Diagnóstico Ambiental Municipal y Comunal. Aporte para el fortalecimiento de la Gestión Ambiental Municipal, comuna de Santa María, región de Valparaíso, Chile.

Fecha

2019-03

Formato del documento

TDPRE

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ingeniería

Departamento o Escuela

Escuela de Ingeniería en Medioambiente

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título de Ingeniero Ambiental

Resumen

La gestión ambiental es un proceso estratégico participativo y es uno de los objetivos pactados en la cumbre de Río celebrada en Río de Janeiro. También se puede entender como un conjunto de actividades humanas cuya finalidad es establecer un orden en el manejo del medioambiente y sus componentes, integrando el desarrollo de políticas y legislación pertinente, apoyadas por instrumentos de gestión y administración con competencias en el área ambiental. El presente trabajo desarrolló un Diagnóstico Ambiental Municipal y Comunal en la comuna de Santa María, el que tuvo como finalidad realizar una descripción del área de estudio, caracterizando los elementos del medio natural, social y construido, revisando la estructura interna municipal además de un análisis de la percepción comunal en temas ambientales y de esta manera generar propuestas de gestión ambiental para fortalecer al municipio en este ámbito. Para el logro del fortalecimiento de la gestión ambiental a nivel municipal y comunal se guio el proceso diagnóstico mediante las metodologías propuestas por el Manual del Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM) cuyos parámetros otorgaron la posibilidad de levantar la información necesaria para el proceso, además de la posibilidad de concretar el desarrollo del instrumento (diagnóstico) como base para una posterior certificación ambiental municipal en etapa básica. Específicamente se utilizaron métodos descriptivos y cuantitativos para conocer el estado actual de la comuna por ejemplo en cuanto al conocimiento en temas ambientales por parte del personal municipal, donde si bien, existe un grado de conocimiento, es necesario capacitar al personal completo en temáticas ambientales y de esta manera facilitar la gestión ambiental en la interna municipal. Respecto al análisis de percepción ciudadana, se identificaron, caracterizaron y jerarquizaron los problemas ambientales por los que atraviesa la comuna según la opinión de los encuestados, en donde se apreció una tendencia que es la preocupación por la contaminación del agua y la escasez del recurso, la falta de educación ambiental y el tratamiento integral de los Residuos Sólidos Domiciliarios (RSD). Finalmente, el diagnóstico permitió el desarrollo de propuestas de gestión con líneas de acción estratégicas a desarrollar en el municipio, a fin de conseguir la consolidación de la gestión ambiental municipal y por consecuencia en el territorio de la comuna.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

DIAGNOSTICO AMBIENTAL, POLITICA AMBIENTAL, RECURSOS NATURALES, REGION DE VALPARAISO

Licencia

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)