Práctica de las músicas de tradición oral : los bailes chinos fiesta del Niño Dios de Las Palmas
Archivos
Fecha
2012
Autores
Profesor Guía
Formato del documento
TDPRE
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
T/MUSICA O29p 2012
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Humanidades
Departamento o Escuela
Escuela de Música
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Opta al Título profesional de músico con mención en saxofón y al grado académico de Licenciado en arte, tecnología y gestión musical.
Resumen
La idea de este proyecto de título corresponde a una actividad que comencé a desarrollar y estudiar durante el segundo semestre del año 2009, claro que entonces no tenía la intención ni pretensión de ser tema para el trabajo final de mi carrera de licenciatura en música.
Las razones por las cuales comencé a indagar fueron claras, entre ellas puedo mencionar que me interesó la sonoridad, lo extraño y lo desconocido de esa música para mi, también puedo argumentar que el hermetismo que pareciera acompañar este tipo de conglomeración de gente me parecía muy curioso y casi mitológico, lo cual despertó en mi una curiosidad extra musical, mas aún considerando la minúscula información que yo manejaba al respecto, también podría pensar como una razón o medio para llegar a ocuparme del tema la utilización de un instrumento aerófono, pues desde muy pequeño me han interesado de sobre manera tanto los instrumentos musicales originarios, como los objetos sonoros en que nuestro aliento es el alma de ese sonido. Así podría numerar algunas razones más, sin embargo todas esas las puedo traducir en un solo hecho…
…fue un cóctel penetrante de emociones que aún puedo saborear…
…más o menos por julio del año 2009, llegó a mis oídos una música que no pertenecía a mi entorno sonoro, creo que mi cuerpo la recordó remotamente, una impresión sonora saturada de fuertes emociones que luego de varios días de haber escuchado supe que guardaba en mi memoria desde muy pequeño. Por ese tiempo estaba a punto de irme un semestre a la Universidad de La Serena, los ajetreos y papeleos casi me hacen olvidar el re-encuentro con esos sonidos, pero pasado un par de meses de estar en la IV región llega a mi cabeza esta expresión junto a templadas imágenes proyectadas en mi mente, y nuevamente parecía ser la primera vez que la escuchaba, esa música desgarradora que me generaba contradictoriamente un reino de paz. De esa manera poco a poco mi cuerpo llegó a un estado abrupto, un abismo de alucinaciones y emociones hasta que no me pude contener, lánguidamente despertaron las lágrimas, corrieron libres por mis mejillas, tal como ahora, cuando me llevan de regreso a ese hermoso momento.
Descripción
Lugar de Publicación
Valparaíso
Auspiciador
Palabras clave
CANTOS RELIGIOSOS, FIESTAS RELIGIOSAS, ASPECTOS SOCIALES, MUSICA, OLMUE
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)