Percepción de personas con algún tipo de disautonomía y cuidadoras acerca de las disautonomías y el cuidado.
Fecha
2024
Profesor Guía
Formato del documento
TDPRE
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Ciencias Sociales
Departamento o Escuela
Escuela de Trabajo Social
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Trabajador/a social, Licenciado/a en Trabajo Social
Resumen
El presente documento es desarrollado por la estudiante Fernanda Almuna Villavicencio y se inserta en el marco de las asignaturas Proyecto de título I y Proyecto de título II de la carrera Trabajo Social perteneciente a la facultad de Ciencias sociales de la Universidad de Valparaíso, para optar al grado académico de Licenciada en Trabajo Social y el título profesional de Trabajadora Social y se encuentra bajo la supervisión académica de la profesora Cecilia Porto Fuentes.
La investigación tiene como primera intención visibilizar una condición de salud que a simple vista no se ve, pero que afecta a muchas personas en Chile y el mundo, no solo por sus síntomas físicos, sino también por la dificultad social que conlleva vivir con una condición tan poco conocida.
Mediante un enfoque cualitativo, se busca conocer las percepciones de personas con algún tipo de disautonomía y de personas cuidadoras, acerca de las disautonomías y los cuidados.
El presente documento se compone de los siguientes capítulos: Contexto institucional, Marco conceptual, Marco metodológico, Análisis y resultados y finalmente el capítulo de Conclusiones.
Descripción
Lugar de Publicación
Valparaíso
Auspiciador
Palabras clave
ENFERMEDADES CRONICAS, CUIDADORES, PERCEPCIONES
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)