Trabajo interdisciplinario entre las carreras de Educación Parvularia y Pedagogía en Filosofía de la Universidad de Valparaíso: investigando los procesos reflexivos mediante la lectura en voz alta y la filosofía con niños y niñas en educación

Fecha

2020

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Medicina

Departamento o Escuela

Escuela de Medicina

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Opta al Grado de Licenciada en Educación

Resumen

La temática principal de esta investigación es el trabajo interdisciplinario entre las carreras de Educación Parvularia y Pedagogía en Filosofía de la Universidad de Valparaíso, que tuvo por objetivo implementar una propuesta pedagógica que aproximó a la primera infancia hacia procesos reflexivos mediante la lectura en voz alta y la filosofía con niños y niñas. El estudio se enmarca en el paradigma sociocrítico/orientada a la práctica educativa que tiene un enfoque cualitativo, el cual se destaca por darle significado a las percepciones de los participantes de manera integral, teniendo un carácter flexible y acorde al contexto. Uno de los métodos que abarca este enfoque es el denominado investigación-acción participativa (IAP) que se basa en integrar conocimientos que se obtienen mediante la reflexión crítica de las prácticas educativas, razón por la cual fue seleccionada dentro de esta investigación. Considerando lo anteriormente mencionado se implementó una propuesta pedagógica en donde se envió cápsulas y material complementario que relacionaban las temáticas de ambas disciplinas, y para conocer la percepción de los participantes se utilizó una gran variedad de técnicas de recogida de información que facilitaron la reflexión a raíz de los descubrimientos. Éstos son: diarios de campo, entrevistas y grupo focal. A medida que se desarrollaba la investigación éstos se fueron adecuando al contexto y respondiendo a las necesidades presentadas por las estudiantes. A partir de la implementación de la propuesta y de estos hallazgos, se pudo evidenciar el impacto que tuvo el trabajo interdisciplinario en los y las estudiantes, familias y las docentes de la Escuela, fortaleciendo las prácticas educativas y enriqueciendo el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

EDUCACION, FILOSOFIA, LECTURA, EDUCACION DE NIÑOS

Licencia

URL Licencia