Facultad de Odontología
Collections in this community
Recent Submissions
-
ARTROCENTESIS DE ARTICULACION TEMPOROMANDIBULAR
(Universidad de Valparaíso, 2012)Los desordenes temporomandibulares afectan a un gran porcentaje de la población, de los cuales un significativo número buscará atención debido a una sintomatología dolorosa y disfuncional que le alertará su calidad de ... -
CARILLAS DE PORCELANA UN TRATAMIENTO ESTÉTICO Y CONSERVADOR
(Universidad de ValparaísoUniversidad de Valparaíso, 2011)Los nuevos avances científicos en los materiales dentales y en las técnicas de adhesión han permitido desarrollar numerosas posibilidades terapéuticas más estéticas y conservadoras. Cambiando la percepción de una sonrisa ... -
Aplicación del Proceso de Selección de Cerámicas Puras
(Universidad de Valparaíso, 2011)En el presente trabajo, se realiza una revisión de la literatura científica de libros y artículos de los últimos años, acerca de los sistemas de cerámica pura existente en la actualidad, para conocer sus diferentes ... -
Uso de ácido hialurónico como complemento en odontología rehabilitadora estética. Aplicación de ácido hialurónico en pacientes de alta exigencia estética.
(Universidad de Valparaíso, 2012)Los implantes inyectables son utilizados para la corrección de surcos faciales, líneas de expresión, cicatrices y aumento de volumen de algunas zonas como por ejemplo labios, pómulos y mentón. Actualmente existe una gran ... -
Planificación para Cirugía Ortognática Universidad de Valparaíso: Cirugía de Modelos y Splints Quirúrgicos.
(Universidad de Valparaíso, 2012)SIN RESUMEN EN EL TEXTO ORIGINAL -
ACTUALIZACION EN FRACTURAS DE CÓNDILO INTRACAPSULARES, EXPERIENCIA HOSPITAL CARLOS VAN BUREN
(Universidad de Valparaíso, 2012)SIN RESUMEN EN EL TEXTO ORIGINAL -
PREVALENCIA DE VARIANTES ANATÓMICAS EN EL RECORRIDO DE LOS CONDUCTOS MANDIBULARES. ESTUDIO MEDIANTE TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA
(Universidad de Valparaíso, 2012)La correcta localización del canal mandibular y sus posibles variantes son parte fundamental en la planificación de diversos tratamientos quirúrgicos y rehabilitadores. El objetivo de este estudio fue determinar la ... -
DETERMINACIÓN Y TIPIFICACIÓN DE ALTERACIONES MORFOLÓGICAS DE LAS ARTICULACIONES TEMPOROMANDIBULARES COMO HALLAZGOS IMAGENOLÓGICOS ESTUDIO MEDIANTE TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA.
(Universidad de Valparaíso, 2012)Fueron analizadas 300 TAC de ATMs de pacientes de ambos sexos de la Unidad de Diagnóstico por Imágenes del Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Naval Almte. Nef. El análisis de las imágenes fue efectuado en los ... -
PERFIL EPIDEMIOLÓGICO Y NECESIDAD DE TRATAMIENTO DE ESPECIALIDADES DE LOS PACIENTES PRAIS DEL SERVICIO DE SALUD VIÑA DEL MAR QUILLOTA
(Universidad de Valparaíso, 2012)SIN RESUMEN EN EL TEXTO ORIGINAL -
REGENERACIÓN TISULAR GUIADA EN CIRUGÍA APICAL: "USO DE MEMBRANAS DE BARRERA E INJERTOS ÓSEOS''.
(Universidad de Valparaíso, 2013)SIN RESUMEN EN EL TEXTO ORIGINAL -
OZONO EN ENDODONCIA
(Universidad de Valparaíso, 2013)El ozono es una sustancia gaseosa, compuesta por 3 átomos de oxígeno, muy inestable y con un alto poder oxidativo. En forma natural, lo encontramos en la atmósfera formando la capa de ozono, la cual protege a los seres ... -
REVASCULARIZACIÓN DE DIENTES PERMANENTES INMADUROS INFECTADOS, EL ESTADO DEL ARTE REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
(Universidad de Valparaíso, 2013)SIN RESUMEN EN EL TEXTO ORIGINAL -
SISTEMA ENDOX EN ENDODONCIA
(Universidad de Valparaíso, 2013)Introducción. La endodoncia tradicional en dientes con lesiones apicales trae consigo dificultades inherentes al procedimiento, lo que nos lJeva a un tratamiento de mayor complejidad y mayor costo tanto para el operador ... -
USO DEL PROPÓLEO COMO MEDICACIÓN INTRACONDUCTO EN ENDODONCIA
(Universidad de Valparaíso, 2013)En la actualidad, es conocida la relación directa de las infecciones bacterianas con los problemas endodónticos. En 1980 W.D.Moller fue el primero en asociar la presencia de bacterias con la enfermedad pulpar. También ... -
ANÁLISIS DE SOBREVIDA DE DIENTES PERMANENTES CON FRACTURA CORONARIA COMPLICADA.
(Universidad de Valparaíso, 2013)Backgraund: Las fracturas coronarias complicadas (FCC) son aquellas que involucran pérdida de estructura dentaria de esmalte y dentina con comunicación o exposición pulpar. El fin del tratamiento es mantener la vitalidad ... -
ESTUDIO DE PREVALENCIA: MORFOLOGÍA RADICULAR Y DE SISTEMA DE CONDUCTOS EN PREMOLARES SUPERIORES E INFERIORES OBSERVADOS EN IMÁGENES DE TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA PERTENECIENTES A PACIENTES DEL HOSPITAL NAVAL ALMIRANTE NEF.
(Universidad de Valparaíso, 2013)Introducción. El biotipo periodontal fino es el más prevalente en la población, y el que presenta mayor riesgo de alteraciones mucogingivales. Se ha implicado a las dehiscencias y fenestraciones como causantes de dichas ... -
Materiales de obturación retrógrada
(Universidad de Valparaíso, 2013)Uno de los objetivos de la cirugía apical es sellar herméticamente el sistema de conductos radiculares. Este sellado se logra generalmente por la preparación de la cavidad del extremo radicular y posterior obturación ... -
TERAPIA PULPAR EN INCISIVOS TEMPORALES CONSECUTIVO A TRAUMA DENTARIO Y ALTERACIÓN DEL DESARROLLO DEL ESMALTE EN INCISIVOS PERMANENTES
(Universidad de Valparaíso, 2013)El presente estudio de caso y control, tiene como finalidad analizar si existe asociación entre la realización de terapia pulpar consecutiva a trauma dentario en la dentición temporal y la aparición de alteraciones del ... -
ESTUDIO CEFALOMÉTRICO DEL TAMAÑO DE LA VÍA AÉREA SUPERIOR EN PACIENTES ORTODONCICO QUIRÚRGICOS CLASE III ESQUELETAL
(Universidad de Valparaíso, 2013)Objetivo: el objetivo de este estudio es determinar si existen variaciones cuantificables en la vía aérea de pacientes Clase III esqueletal tratados con Ortodoncia y Cirugía Ortognática, antes de cornenzar el Tratamiento ... -
EVALUACIÓN DE LA RELACIÓN DENTO - DENTARIA ANTERIOR Y TOTAL EN UN GRUPO DE JOVENES CHILENOS CON OCLUSION NORMAL
(Universidad de Valparaíso, 2013)Objetivo: El propósito fue determinar si la relación dento-dentaria anterior y total, expresada en porcentaje, obtenida en una muestra de jóvenes chilenos difiere o no significativamente a los valores encontrados por ...