Evaluación del efecto de la incorporación de fibra de coco en la retracción hidráulica del hormigón

Fecha

2019-10

Autores

Olave Calabeceros, Benjamín

Profesor Guía

Jamet Aguilar, Andrés

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ingeniería

Departamento o Escuela

Escuela de Construccion Civil

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Licenciado en Ciencias de la Construcción. Título de Ingeniero Constructor

Resumen

La retracción hidráulica es una de las limitaciones más importantes que tiene el hormigón, y se define como la deformación del hormigón, ya sea en estado fresco o endurecido, producido por la pérdida paulatina del agua en la mezcla de hormigón. Al producirse la pérdida de agua se produce una deformación impuesta, la cual genera tensiones internas de tracción que conllevan a la fisuración por tracción, lo que se presenta durante las primeras horas a través de una disminución de volumen del hormigón en el proceso de fraguado; o en el hormigón endurecido días o meses después. Diversos son los factores que afectan en la velocidad y magnitud de la retracción hidráulica, entre los cuales se encuentran factores de dosificación, factores ambientales, factores de ejecución y diseño del mismo. La presente investigación se basa en el factor de diseño del hormigón, y trata de la influencia de la proporción de adición y tamaño de la fibra de coco adicionada a este; en donde se hizo una adición de esta fibra en relación del árido fino. La investigación tiene como propósito y objetivo evaluar la influencia que tiene la incorporación de fibra de coco en proporción y tamaños variables en la retracción hidráulica del hormigón. Para ello se evaluaron dos porcentajes de fibra de coco adicionados en la relación a la masa del árido fino 2% y 4% y dos largos de fibra 20 mm y 40 mm. Mediante un diseño factorial se determinó estudiar cuatro hormigones, más un hormigón patrón, en los cuales se midió docilidad, retracción hidráulica y resistencia a la compresión, con el fin de identificar el efecto que tiene la incorporación de fibra de coco en el hormigón. Los resultados obtenidos permitieron concluir que la incorporación de los distintos porcentajes y tamaños de fibra de coco aumentaron los niveles de retracción hidráulica. Mientras que la resistencia a la compresión disminuyo a medida que aumenta el porcentaje y tamaño de fibra, siendo la adición de 4% con tamaños de 40 mm los que produjeron una menor resistencia a la compresión.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

FIBRAS NATURALES, HORMIGONES, RESISTENCIA DE LA COMPRESION

Licencia

URL Licencia