Evaluación del comportamiento energético para climatización de hospitales públicos de la ciudad de Valparaíso. Caso de estudio hospital Eduardo Pereira

Fecha

2018-11

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ingeniería

Departamento o Escuela

Escuela de Construccion Civil

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Licenciado en Ciencias de la construcción. Título de Ingeniero Constructor

Resumen

Los edificios antiguos, y quizás muchos de los que se están construyendo actualmente no han considerado los gastos energéticos que se producirían en el futuro para satisfacer las necesidades de confort térmico de sus habitantes, lo que da como resultado edificios ineficientes e incluso inhabitables. Dentro de la ciudad de Valparaíso se encuentran emplazados tres edificios hospitalarios públicos que han sido construidos sin una consideración de eficiencia energética. Por lo que se tomó la decisión de realizar la investigación en el Hospital Eduardo Pereira ya que todas las especialidades se encuentran en solo un edificio considerando lo complejo del sistema de funcionamiento de un hospital. Para este estudio su finalidad y propósito fue evaluar la situación actual energética del Hospital y a partir de los resultados proponer estrategias de reducción de consumo energético para lograr que el edificio tenga una evolución hacia el camino de la eficiencia. Con esta finalidad se realizaron simulaciones energéticas como también un estudio en terreno de los gastos y consumos de energía del sistema eléctrico y térmico. De toda esta información cuantificada se obtuvieron los resultados para comenzar la simulación en un caso base escogido de acuerdo a un posterior análisis de cada planta del edificio hospitalario. A continuación del análisis se ocupó un programa de simulación energética llamado Design Builder en el que se estudió el comportamiento actual del edificio. De acuerdo a esto se obtuvieron los resultados del balance térmico del edificio que indicaron las pérdidas y ganancias de energía, y para terminar a partir esa información proponer estrategias que contribuyan en disminuir las pérdidas sin perder el confort de los ocupantes.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

EDIFICIOS ANTIGUOS, COMPORTAMIENTO ENERGETICO, CONSUMO ENERGETICO, SIMULACION ENERGETICA

Licencia

URL Licencia