Propuesta de barniz a base de baba de nopal aplicado en tableros y madera natural de pino

Fecha

2018-01

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ingeniería

Departamento o Escuela

Escuela de Construccion Civil

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Licenciado en Ciencias de la Construcción. Título de Ingeniero Constructor

Resumen

Hace siglos que las pinturas son utilizadas para decorar y/o proteger las superficies, en la actualidad en el mercado se encuentran en su mayoría pinturas sintéticas, sin embargo, existen antecedentes que revelan posibles riesgos para la salud y el medio ambiente. “Las pinturas que encontramos habitualmente en las tiendas son las más desaconsejables por muchos motivos, se fabrican con derivados del petróleo, no dejan transpirar bien las paredes, contienen ingredientes tóxicos que respiramos mientras pintamos un tiempo después” [Trischler & Partner 2004]. Por otra parte de acuerdo a lo que señala Trischler & Partner hay dos tipos de pinturas que no tienen ninguno de estos inconvenientes, las minerales y las naturales. En vista de estas y otras desventajas que presentan las pinturas sintéticas, y que profesionales de diversas áreas intentan proteger el planeta buscando alternativas naturales pero igual de eficientes a los productos ya existente; en la presente investigación se propone y evalúa el comportamiento a través del tiempo de Baba de nopal como barniz, con el fin de conocer sus propiedades mecánicas y físicas. Las propiedades del barniz propuesto se evaluaran en base a la normativa chilena referente a pinturas, y serán comparadas con el barniz marino como muestra patrón. Las propiedades físicas son determinadas mediante los ensayos de densidad, viscosidad y estabilidad; mientras que las propiedades mecánicas son evaluadas en mediante los ensayos de tiempo de secado, rendimiento, adherencia, resistencia a la abrasión seca, espesor de película seca y el ensayo de absorción e hinchamiento. En cuanto a los resultados la versión de 30 días es semejante al barniz marino en los ensayos de abrasión, variabilidad del espesor de la película seca y absorción e hinchamiento. Ambas versiones tienen una buena adherencia, siendo estas semejante al Barniz marino y lo aceptado por la norma.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

PINTURAS, BARNICES -ANALISIS-NORMAS-CHILE, SUSTANCIAS PELIGROSAS-NORMAS CHILE, PRESERVANTES DE LA MADERA

Licencia

URL Licencia