Propuesta de un plan de Rescate y Relocalización para la especie Calydorea xiphioides en Santuario de la Naturaleza Acantilados Federico Calydorea xiphioides en Santuario de la Naturaleza Acantilados Federico Santa María de la comuna de Valparaíso

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ingeniería

Departamento o Escuela

Escuela de Ingeniería en Medioambiente

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título de Ingeniero Ambiental

Resumen

La propuesta de un plan de rescate y relocalización para la especie endémica Calydorea xiphioides tiene como alcance geográfico una franja del Santuario de la Naturaleza Acantilados Federico Santa María en cerro Playa Ancha de Valparaíso y surge ante la situación de vulnerabilidad de esta especie frente a amenazas antrópicas que son fuente de una presión constante de su hábitat natural. Para la elaboración de este plan, se realizó en primera instancia una caracterización de la especie, que dio a conocer las características principales y sus atributos distintivos. Este punto de partida fue fundamental para dar razonamiento a la estructura secuencial de este plan. Seguido de la caracterización, se hizo diagnóstico de las poblaciones en el área de estudio, para ello se hicieron salidas a terreno en el mes de octubre del año 2022 (etapa de floración) y se encontró un total de 580 ejemplares, de la mano se hizo un registro de la posición geográfica de cada ejemplar en coordenadas UTM y grados decimales. Se identificaron especies afines a Calydorea xiphioides, tales como Chloraea disoides, Chloraea bletioides, Bipinnula fimbriata, Colliguaja odorífera, Alstroemeria marticorenae, entre otras. Por último, se identificaron las amenazas directas de las poblaciones de este ejemplar y entre las que más se destaca es la expansión urbana de forma irregular. La elaboración de la propuesta metodológica del plan de rescate y relocalización se sustentó a través de planes de manejo biológicos de flora que también proponen una metodología para el rescate y relocalización de especies geofitas como medidas de compensación. Además, esta elaboración se complementó con preguntas a un experto de bulbos de Chile y conocedor del territorio para un trabajo más detallado. Los sitios seleccionados para la relocalización se encuentran a una distancia no mayor de 5 km del área de estudio/área de rescate, y también son parte del Santuario de la Naturaleza Acantilados Federico Santa María. Los sitios de relocalización actualmente son áreas que aseguran una protección de estos ejemplares ya que son áreas protegidas.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

RESERVAS FORESTALES, VEGETACION, BOTANICA, VALPARAISO - CHILE, DERECHO AMBIENTAL

Licencia

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)