Literacidad en salud en adultos mayores con diabetes Mellitus tipo 2 en atención primaria de salud
Date
2017
item.contributor.advisor
item.page.type
Tesis
item.page.orcidurl
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Valparaíso
item.page.ubicacion
item.page.isbn
item.page.issn
item.page.issne
item.page.doiurl
item.page.dc.facultad
Facultad de Medicina
item.page.uv.departamento
Escuela de Enfermeria
item.page.uv.especie.determinador
item.page.uv.especie.recolector
item.page.uv.especie
item.page.uv.notageneral
Titulo de Enfermero/a
Opta al grado de Licenciado en Enfermería
No disponible para descarga
Opta al grado de Licenciado en Enfermería
No disponible para descarga
Abstract
La literacidad en salud es la gama de habilidades y competencias que las personas desarrollan
para leer, comprender, evaluar y utilizar información en salud. En Chile, la diabetes mellitus tipo
2 se ha transformado en una situación crítica de salud pública, donde un bajo nivel de literacidad
se vuelve una barrera importante para la autogestión del cuidado; lo que hace relevante el aportar evidencias que contribuyan la incorporación de dicho concepto al quehacer sanitario, pues una intervención de enfermería que considere el nivel de literacidad del usuario contribuiría a mejorar su capacidad de comprensión, empoderando a la persona y facilitando la toma de decisiones en salud.
Objetivo: Describir el nivel de literacidad en salud de los adultos mayores con diabetes mellitus
tipo 2, pertenecientes a un centro de atención primaria, durante el segundo semestre del año
2017.
Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo descriptivo, con diseño de tipo no experimental,
transversal. Con la autorización de Pfizer se aplicó el instrumento The Newest Vital Sign, validado
al español en una población hispanoparlante de EE.UU.
Resultados: La muestra consistió en 59 adultos mayores, con diabetes mellitus tipo 2 compensada, 45,8% fueron hombres y 54,2% mujeres, quienes presentaron un 40,7% de alta probabilidad de literacidad en salud limitada.
Conclusiones: Los adultos mayores encuestados presentaron una alta probabilidad de literacidad
en salud limitada, por lo que manifestarían dificultades para leer, comprender, evaluar y utilizar
información en salud. Destacando la relación de la literacidad en salud con la edad y el nivel
educacional, pues a mayor edad el nivel de literacidad disminuye y a mayor nivel educacional,
mejor es el nivel de literacidad.
Description
item.page.coverage.spatial
item.page.sponsorship
Keywords
ATENCION PRIMARIA DE SALUD, DIABETES MELLITUS NO INSULINO-DEPENDIENTE, ALFABETIZACION EN SALUD, ENFERMERIA EN SALUD COMUNITARIA, DIABETES MELLITUS