Prácticas de resistencia corporal: Revisión de testimonios de mujeres sobrevivientes de la dictadura cívico-militar de Chile 1973-1990
Date
2020
Authors
Díaz Henríquez, Montserrat Carolina
item.contributor.advisor
Cruz Contreras, María Angelica
item.page.type
Tesis
item.page.orcidurl
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Valparaíso
item.page.ubicacion
PDF
item.page.isbn
item.page.issn
item.page.issne
item.page.doiurl
item.page.dc.facultad
Facultad de Ciencias Sociales
item.page.uv.departamento
Carrera de Sociologia
item.page.uv.especie.determinador
item.page.uv.especie.recolector
item.page.uv.especie
item.page.uv.notageneral
Licenciado en Sociología
Abstract
La prisión y la tortura político-sexual hacia mujeres en la dictadura cívico-militar de
Chile (1973-1990) configuró la profanación de los valores más sagrados de cientos de
subjetividades y del conjunto del cuerpo social del país. De esta experiencia, como medida
catártica y reparatoria, eclosionan múltiples expresiones testimoniales. Esta investigación
tiene como objetivo vislumbrar el cómo aparece o no el cuerpo en los dispositivos de
circulación del testimonio de mujeres sobrevivientes y como al hacer memoria se
reconstruyen experiencias de prácticas de resistencia corporales que estas emplearon
individual y colectivamente en los centros de tortura, esto, mediante la advertencia de
agenciamientos corporales y cómo estos se reflejan en alteraciones en el uso del lenguaje.
Utilizando la metodología análisis de contenido se pesquisan los testimonios de 6 mujeres
sobrevivientes en 3 vehículos de la memoria distintos (Jelin, 2001). Como antesala, el
documento permite pensar lo corpóreo, el lenguaje y su radicalidad como experiencias
ontológicas y epistemológicas en la disciplina sociológica, asimismo las repercusiones
prácticas que estos tienen en la construcción de la memoria de experiencias límites y en
los procesos de reparación y justicia. Finalmente, a modo de meshwork busca develar
elementos y nudos semiótico-materiales entre objetos, humanos y no- humanos, lo que
sugiere lecturas post-humanistas.
Description
item.page.coverage.spatial
item.page.sponsorship
Keywords
CUERPO, LENGUAJE, RESISTENCIA CORPORAL, DICTADURA CHILENA