Propuesta para optimizar la gestión de infraestructura de la Universidad de Valparaíso Casa Central mediante un sistema preventivo
| dc.contributor.advisor | Medina Maldonado, Felipe | |
| dc.contributor.author | Camus Vega, Tani Charlotte | |
| dc.coverage.spatial | Valparaíso | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-14T12:17:37Z | |
| dc.date.available | 2025-10-14T12:17:37Z | |
| dc.date.issued | 2024 | |
| dc.description.abstract | La calidad de la infraestructura en un centro educacional es crucial para proporcionar un espacio óptimo de aprendizaje. La Universidad de Valparaíso es el lugar donde cientos de estudiantes realizan sus estudios diariamente; por ello, mantener sus facultades en condiciones óptimas es de suma importancia. Sin embargo, cada año, las facultades se ven afectadas por condiciones climáticas adversas —principalmente lluvias intensas—, deficiencias en el mantenimiento de los edificios o, simplemente, por el desgaste natural debido al paso del tiempo. El desafío central de este trabajo será analizar el enfoque actual de gestión de infraestructura que tiene la Universidad de Valparaíso, ya que cuando estas situaciones afectan los espacios académicos, con frecuencia se deben cancelar las clases hasta que los daños sean reparados. La Visión Institucional de la Universidad de Valparaíso consiste en “Formar personas capaces de responder a los desafíos del mundo contemporáneo, a nivel local y global, conservar y expandir progresivamente los saberes en las disciplinas y profesiones que cultiva con una perspectiva interdisciplinar, a través del desarrollo de docencia de pregrado, docencia de posgrado, investigación, innovación, transferencia y vinculación con el medio, contribuyendo al desarrollo material y cultural de la región y el país, en un marco de calidad, con perspectiva de género, con equidad, inclusividad y sostenibilidad” (Universidad de Valparaíso, 2021). Mantener un marco de calidad implica contar con un espacio seguro para desarrollar todas las actividades académicas de forma continua y eficiente. Por esta razón, la principal motivación de esta investigación es maximizar el potencial de la Universidad mediante el análisis de los beneficios que un sistema preventivo de gestión de infraestructura podría aportar. Este sistema permitiría ofrecer espacios de aprendizaje libres de interrupciones, con instalaciones que reciban el mantenimiento adecuado en el momento oportuno. Además, este proyecto aporta una visión a largo plazo, alineada con los principios de sostenibilidad y calidad que la universidad promueve. Como guía metodológica se utilizará un enfoque inspirado en conceptos de Inteligencia Artificial, propuesto en el Manual de formulación de proyectos: Uso responsable de IA para política pública, creado por el Banco Interamericano de Desarrollo. Esta propuesta aporta una visión moderna de gestión para la Administración Pública, que podría permitir desarrollar un proyecto de gestión estructurado, eficiente y de fácil implementación a largo plazo. | |
| dc.facultad | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | |
| dc.identifier.uri | https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16412 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | Universidad de Valparaíso | |
| dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL) | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/ | |
| dc.subject | MANTENIMIENTO PREVENTIVO | |
| dc.subject | MODELO DE OPTIMIZACION | |
| dc.subject | EDUCACION SUPERIOR ADMINISTRACION | |
| dc.title | Propuesta para optimizar la gestión de infraestructura de la Universidad de Valparaíso Casa Central mediante un sistema preventivo | |
| dc.type | Thesis | |
| uv.catalogador | NCA FACEA | |
| uv.departamento | Escuela de Administración Pública | |
| uv.notageneral | Grado de Licenciado de Administración Pública | |
| uv.notageneral | Título Profesional de Administrador Público |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Tesis_CAMUS VEGA.pdf
- Tamaño:
- 2.88 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 349 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: