Estado del arte del uso de aplicaciones en el área de la salud pediátrica ambulatoria

dc.contributor.advisorViviani González, Carlos
dc.contributor.authorAraya, Ana
dc.contributor.authorBravo, Gabriel
dc.contributor.authorCovarrubias, Guillermo
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2025-01-17T12:55:25Z
dc.date.available2025-01-17T12:55:25Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl 11 de marzo del 2020 se declara oficialmente la pandemia en Chile y en el mundo por el SARS-Cov 2 generando un colapso en los servicios de salud y extensas cuarentenas. Debido a esto, se observó un aumento en la utilización de la telemedicina y aplicaciones de salud con el fin de descongestionar los hospitales y reducir la tasa de contagios (Siches et al., 2020). Los antecedentes históricos remontan los inicios de la telemedicina a 1993, donde se buscaba llegar a espacios de difícil acceso geográfico. Hoy en día con la pandemia y el avance de la tecnología ya no solo busca mejorar la accesibilidad, sino también mejorar la cobertura, la información, la educación de los usuarios y la optimización del recurso humano especializado. Además, se busca descongestionar zonas de mayor concentración poblacional, convirtiéndose en una estrategia para disminuir brechas de atención y cuidados para los usuarios (Programa Nacional de Telesalud, 2018).
dc.facultadFacultad de Medicina
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/15471
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectPANDEMIA
dc.subjectSERVICIOS DE SALUD
dc.subjectTELEMEDICINA
dc.subjectPEDIATRIA
dc.titleEstado del arte del uso de aplicaciones en el área de la salud pediátrica ambulatoria
dc.typeThesis
uv.catalogadorCCR MED
uv.departamentoEscuela de Kinesiología
uv.notageneralTítulo de Kinesiólogo/a Opta al grado de Licenciado en kinesiología No disponible para descarga

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Araya, A., Bravo, G. y Covarrubias, G.pdf
Tamaño:
870.15 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: