Identificación de la diversidad fúngica presente en el biodeterioro del mármol en cementerios municipales del cerro panteón
Date
2019-08
Authors
Profesor Guía
Formato del documento
Tesis
ORCID Autor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Ingeniería
Departamento o Escuela
Escuela de Construccion Civil
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Licenciado en Ciencias de la Construcción. Título de Ingeniero Constructor
Abstract
El 28 de Noviembre de 2005, Los Cementerios N°1 y N°2 de Valparaíso fueron
nombrados Monumentos Históricos Nacionales declarados por el Consejo Nacional de
Monumentos de Chile. Estos Cementerios poseen en su interior diversas esculturas de mármol,
las que con el paso de los años se han visto afectadas por el biodeterioro. El biodeterioro del
Patrimonio Cultural se entiende como una alteración irreversible de los materiales que lo
constituyen debido a la actividad metabólica de una o más poblaciones de microorganismos u
organismos vivos, entonces es importante identificarlos para comprender el grado de
biodeterioro que están produciendo.
El objetivo de esta investigación fue identificar, a través de la técnica de biología
molecular, PCR, los microorganismos fúngicos causantes del biodeterioro de las diferentes
esculturas de mármol ubicadas en los Cementerios N°1 y N°2 del Cerro Panteón, Valparaíso.
Las muestras obtenidas de los cementerios fueron sometidas a incubación, biología molecular
y microscopía óptica con el fin de poder identificar las especies a las que pertenecen estos
hongos.
Los resultados obtenidos permitieron identificar con un alto porcentaje de similitud de
nucleótidos, superior al 97%, los géneros Alternaria, Arthrimiun, Candida, Cladosporium,
Epicoccum, Fusarium, Neurospora, Penicillium, Sordaria y Trichoderma.
Description
Lugar de Publicación
Auspiciador
Keywords
BIODETERIORO, HONGOS, CEMENTERIOS, MARMOL