El respeto como motor de la acción educativa: un análisis moral de la práctica docente

Fecha

2014

Formato del documento

TDPRE

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

S.T. C744r 2014

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Humanidades y Educación

Departamento o Escuela

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Profesor de Enseñanza Media en Filosofía. Licenciado en Filosofía. Licenciado en Educación.

Resumen

El diálogo forma parte de la comunicación que llamamos verdadera, ya que es en esta forma de comunicar el mundo que vemos, en donde llegamos a compartir este mundo. Diálogo que se transforma en un vehículo a quien pretende enseñar con respeto, por ser la instancia en que podemos retroalimentarnos con los conocimientos que tenemos. Somos y nos hacemos en convivencia, por esto que sería imposible saberlo todo así como no saber nada, a lo que debemos tener claro el acontecer de una acción educativa en constante fluidez con los conocimientos de cada persona. Compartir y convivir se convierten en las palabras claves al momento de querer enseñar algo a alguien, son las raíces para toda acción educativa, ya que estamos destinados a estar en constante relación con los otros seres humanos. Esta invitación a analizar una moral educativa centrándose en el respeto, no pretende ser una guía o un manual para resolver los problemas que se generan en una realidad educativa en constante movimiento. Pretende ser lo que es… una reflexión acerca de temas que quizás pueden ser tomados por elementales, pero en lo obvio suele estar siempre asechando el olvido.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

EDUCACION ASPECTOS SOCIALES, ENSEÑANZA, RESPETO

Licencia

Colecciones