Lugar, memoria, umbral. La experiencia sensitiva de habitar.

Fecha

2015

Formato del documento

TDPRE

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

S/ARQUI H529l 2015

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Arquitectura

Departamento o Escuela

Escuela de Arquitectura

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Grado de Licenciado en Arquitectura.

Resumen

Los lugares, parecieran ser algo más que construcciones abstractas sin significado o composiciones estéticas; más bien constituyen extensiones y refugios de nuestros cuerpos, de nuestros recuerdos, de nuestras identidades y de nuestras mentes. Se plantea en consecuencia que la arquitectura del lugar debiera surgir a partir de experiencias, recuerdos y aspiraciones existencialmente verdaderas y propias. La forma de llevar a cabo esta investigación, es tratando de descifrar qué es el lugar; qué lo compone y qué lo transforma, no se quiere separar el lugar en conceptos y llevar a cabo un estudio analítico de él, ¡se trata de un estudio más bien es experiencia!, a través del habitar, visto desde el punto de vista del hombre, esto esperando que nos lleve a profundizar en la experiencia sensitiva del lugar. La idea y el interés por estos temas siempre ha estado en mí, pero tuve una experiencia sensitiva tan profunda que inicio mí verdadero interés por esto; esta fue hace unos años, cuando fui por primera vez a visitar la catedral de la Sagrada Familia de Gaudí en Barcelona, nunca había tenido una experiencia tan evocadora en un edificio. En cuanto entré, tuve una rememoración, volví a cuando era pequeño y recorría un bosque de pinos que conocía que me gustaba mucho, estaba en el edificio, claro, pero mi mente y mi cuerpo se sentían en aquel bosque de mi infancia, la imagen de la catedral cambió, solo para mí, ¿cómo ocurrió esto? ¿Realmente pude transformar ese lugar en otro? ¿Fueron los elementos de la catedral, su diseño y forma de construcción y en este particular caso, la luz lo que hizo esto posible? Develar y comprender un poco lo que sucedió en ese particular acontecimiento es lo que pretende esta investigación y de esa forma descubrir cómo la ciudad va mutando y está siempre en movimiento, con las experiencias de cada persona que la vive, recorre y experimenta; la experiencia sensitiva del lugar. La primera parte de este estudio es de carácter teórico, los autores que he investigado son algunos de los que han desarrollado reflexiones y estudios relacionados con el tema del lugar asociado al habitar; comenzamos con un carácter más empírico, y a medida que avanzamos nos ahondamos más en lo sensible, en aquello que vivimos y experimentamos en el habitar del lugar. (Capítulos 1, 2 y 3). ¡La segunda parte nos lleva a un plano completamente experiencia! del lugar, y nuestra aproximación al Umbral, el lugar que da cabida a los aconteceres ligados a la experiencia sensitiva, y la construcción de una ciudad en movimiento, mutando a cada momento, gracias a estas experiencias del ser. Estas experiencias serán volcadas luego con casos de estudio basados en fotografías, croquis y dibujos de experiencias personales; la fotografía fue elegida como la herramienta porque capta de manera sensible el lugar y lo que ocurre en él, en ellas se pueden fijar situaciones y acontecimientos, manifestando la experiencia sensitiva.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

SENSACION, PERCEPCION, IMAGEN

Licencia

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)

Colecciones