Percepción de las prácticas de inclusión escolar de los profesores en ejercicio del sistema escolar municipal de Villa Alemana, Chile.
dc.contributor.advisor | Arredondo González, Emanuel | |
dc.contributor.author | Orozco Bravo, Rocío | |
dc.coverage.spatial | Valparaíso | |
dc.date.accessioned | 2025-03-10T18:52:59Z | |
dc.date.available | 2025-03-10T18:52:59Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Dentro del sistema escolar municipal, se han implementado gradualmente programas de inclusión escolar en razón de transformar la educación pública en un espacio abierto para todas y todos sin importar sus condiciones. De esta forma, los programas y prácticas de inclusión se rigen por la Ley de Inclusión Escolar 20.845, que tiene como objetivo principal disminuir las brechas de desigualdad tanto en el ingreso, como en la permanencia y en los aprendizajes adquiridos de los estudiantes a los establecimientos municipales. A su vez, estas políticas de inclusión han tenido un gran impacto dentro de las aulas de clases, como también en las y los docentes que desempeñan este rol. En base a ello, se vuelve relevante conocer la forma en que las y los profesores se enfrentan día a día con la diversidad de estudiantes, sus prácticas de enseñanza y sus perspectivas al respecto de la implementación de la ley de inclusión como tal dentro de este tipo de establecimientos. Esta investigación es de carácter cualitativa, en la cual se realizaron 10 entrevistas semiestructuradas a docentes de diversas asignaturas de 3 establecimientos básicos municipales de la comuna de Villa Alemana, en razón de contestar el objetivo general: Indagar en la percepción que tienen las y los docentes de escuelas básicas respecto a la ley de inclusión escolar en escuelas municipales de Villa Alemana. Finalmente, a partir del trabajo de campo, se pueden apreciar los principales hallazgos como las carencias del sistema educativo municipal, la falta de infraestructura, las mínimas capacitaciones y herramientas que le entregan a los cuerpos docentes a pesar de sus percepciones sobre la necesidad de la inclusión educativa, en conjunto con sus apreciaciones sobre las evaluaciones estandarizadas y las formas en que abordan la inclusión desde las asignaturas que realizan. | |
dc.facultad | Facultad de Ciencias Sociales | |
dc.identifier.uri | https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/15575 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad de Valparaíso | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/ | |
dc.subject | EDUCACIÓN PÚBLICA | |
dc.subject | SEGREGACIÓN ESCOLAR | |
dc.subject | INCLUSIÓN ESCOLAR | |
dc.title | Percepción de las prácticas de inclusión escolar de los profesores en ejercicio del sistema escolar municipal de Villa Alemana, Chile. | |
dc.type | TDPRE | |
uv.catalogador | RGF FACSO | |
uv.colection | Tesis Pregrado | |
uv.departamento | Escuela de Sociología | |
uv.notageneral | Socióloga. Licenciada en Sociología |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- TESIS Orozco Bravo, Rocío Antonia .pdf
- Tamaño:
- 545.46 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 349 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: