La doble dependencia técnica y administrativa de los coordinadores comunales CONACE Previene en la Región de Valparaíso

Fecha

2008

Formato del documento

Thesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Departamento o Escuela

Escuela de Administración Pública

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título de Administrador Público
Licenciatura en Administración Pública

Resumen

El presente trabajo desarrolla un análisis acerca del Programa CONACE Previene, que se implementa en los municipios de once comunas de la Región de Valparaíso, atendiendo a la doble dependencia administrativa que estos tienen respecto al gobierno central y al gobierno a nivel comunal. El propósito de este estudio es aportar al mejoramiento de la aplicación de políticas públicas en el marco de la Estrategia Nacional de Drogas, que se lleva a cabo a nivel local en sectores tan complejos y autónomos como son los municipios, los cuales deben cooperar en la ejecución de programas administrados con recursos que mayoritariamente aporta el gobierno central. Coherentemente con lo anterior, se busca, desde el enfoque de un administrador público, ofrecer una visión objetiva que permita optimizar la aplicación eficiente de las políticas que debe desarrollar el Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes (CONACE) en un problema tan complejo como lo es el consumo y tráfico de drogas. Respecto a este objetivo, la evaluación se efectuará tomando como base el análisis de las funciones asignadas al cargo de Coordinador del Programa a nivel comunal, a través de la documentación existente tanto en los CONACE Previene de la región, que operan a nivel municipal, como en el CONACE a nivel central. Además, se considerará el análisis de las percepciones que existen entre quienes se desempeñan en cada una de las instancias mencionadas acerca de las funciones que se desarrollan en los diversos niveles de acción del Programa, así como los principales logros y dificultades en el logro de las metas definidas por el mismo. En este estudio, se comprueba que la doble dependencia técnico-administrativa a la que está subordinado el Programa analizado constituye una limitación y origina confusiones a la hora de desempeñar las funciones propias de la coordinación de los Programas Previene a nivel comunal. No obstante, también se aprecia que, en la actualidad, los Coordinadores del Programa Previene han cumplido con las metas establecidas en la planificación comunal y han logrado posicionarse en la comunidad como un referente en el tema. Esta situación justifica el presente trabajo, que busca aportar al sistema una herramienta de análisis que permita optimizar la administración de las directrices que los coordinadores del Programa Previene reciben de las dos instancias de las cuales dependen, con el fin de garantizar tanto al Gobierno como a la ciudadanía la aplicación eficiente de las políticas que debe desarrollar CONACE respecto al consumo y tráfico de drogas a nivel nacional.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

SISTEMA COMUNAL DE PREVENCION DE DROGAS, ADMINISTRACION MUNICIPAL, POLITICAS PUBLICAS, Consejo Nacional para el Control de Estupefacientes

Licencia

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)