Propuesta educativa para la promoción de hábitos de vida saludable en un jardín infantil promotor de la salud

dc.contributor.advisorCacciuttolo Juárez, Carola
dc.contributor.authorGonzález Ahumada, Pamela
dc.contributor.authorGonzález Rojas, Viviana
dc.contributor.authorMiranda García, Francisca
dc.contributor.authorRodríguez Paredes, Marcela
dc.date.accessioned2022-08-19T16:07:17Z
dc.date.available2022-08-19T16:07:17Z
dc.date.issued2010-09
dc.description.abstractCon los crecientes avances tecnológicos, en torno a los medios de comunicación que han facilitado la vida del ser humano y el camino a la modernidad de un país en vías de desarrollo como lo es Chile, se han generado problemas asociados, que traen nuevos factores de riesgo como la mal nutrición, sedentarismo, tabaquismo, entre otros, que pueden llevar a enfermedades cardiovasculares, diabetes, hipertensión, así como algunos cánceres. La tendencia a la alza de estos problemas han llevado a que las autoridades mundiales y nacionales, formulen Políticas Públicas, planes y programas enfocados a la Promoción de la Salud, dentro de ésta, se cuenta con una intervención interdisciplinaria, que involucra a los gobiernos locales, regionales, municipales, establecimientos educativos y el área laboral. De la misma manera, en el año 1999, comenzó su trabajo el Consejo Nacional para la Promoción de la Salud VIDA CHILE, el cual, con la colaboración de diversas instituciones, trabajan por entregar herramientas, conocimiento y concientizar a la población, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los chilenos. En la Promoción de la Salud se ha considerado de vital importancia, la intervención en los establecimientos educacionales, tomando en cuenta la responsabilidad de éstos en la formación de hábitos en las personas y en el trabajo con la familia y la comunidad circundante. Con este mismo criterio, se incrementa la importancia de la educación inicial en el compromiso con el trabajo constante desde los primeros años de vida, sabiendo que una intervención precoz facilitará la incorporación de los conocimientos y la consiguiente prevención de problemas futuros. Es en este contexto, el Consejo VIDA CHILE ha trabajado en la creación de estrategias en conjunto con el sector educativo, creando el Comité VIDA CHILE de Establecimientos de Educación Promotores de la Salud. La labor como educadoras de párvulos es trascendental en el trabajo e intervención temprana, teniendo la responsabilidad de generar cambios sustanciales en la calidad de vida de niños y niñas, que a futuro tendrán más posibilidades de ser adultos sanos, logrando una población más consciente y activa hacia la importancia de la salud. Para esta investigación, se han considerado dos de los factores de la Promoción de la Salud, que a criterio de las investigadoras, predominan hacia la formación de hábitos de vida saludables y que son de mayor pertinencia trabajar en el Jardín Infantil, los cuales hacen referencia a la Alimentación Saludable y Actividad Física. En el siguiente estudio, se indagará respecto al significado de los Jardines Infantiles Promotores de la Salud, y respecto a las Políticas Públicas que enmarcan su quehacer, para posteriormente crear estrategias y acciones a través de una propuesta que fortalezca la labor pedagógica en torno a la Alimentación Saludable y Actividad Física del Jardín Infantil Promotor de la Salud “Los Pequeños Conquistadores”, de la Provincia de San Antonio, V Región.en_ES
dc.facultadFacultad de Medicinaen_ES
dc.identifier.urihttp://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/4839
dc.language.isoesen_ES
dc.publisherUniversidad de Valparaísoen_ES
dc.subjectALIMENTACION SALUDABLEen_ES
dc.subjectEDUCACIONen_ES
dc.titlePropuesta educativa para la promoción de hábitos de vida saludable en un jardín infantil promotor de la saluden_ES
dc.typeTesisen_ES
uv.catalogadorDBPSen_ES
uv.departamentoEscuela de Educacion Parvulariaen_ES
uv.notageneralTítulo de Educador/a de Párvulosen_ES
uv.notageneralOpta al grado de Licenciado en Educaciónen_ES
uv.notageneralNo disponible para descargaen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
González Ahumada, P., González Rojas, V., Miranda García, F. Y Rodríguez Paredes, M._noaccesible_.pdf
Tamaño:
3.32 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
384 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: