Seguridad hídrica en la cuenca del río Choapa: Un análisis de la desalinización en el contexto de cambio climático, Región de Coquimbo, Chile.

dc.contributor.advisorCerqueira Pinto, Joao Ricardo
dc.contributor.authorBilbao Cortés, J. Alejandro
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2025-08-19T20:13:02Z
dc.date.available2025-08-19T20:13:02Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa sequía y la escasez hídrica han afectado en las últimas décadas a la cuarta región de Coquimbo y particularmente a la cuenca del Choapa. Esta cuenca abarca una de las siete provincias en Chile declaradas en estado de Escases Hídrica, y a su vez posee en su desembocadura uno de los dieciséis sitios Ramsar de Chile, humedales de importancia internacional dado su alto valor en biodiversidad y funciones ecosistémicas que también son afectados por la sequía. Esta situación, por consecuencia del cambio climático y el sobreconsumo del agua, ha generado la necesidad de analizar nuevas alternativas que permitan propender a la seguridad hídrica de la cuenca. Bajo este contexto, se analizó el potencial aporte de la desalinización a la seguridad hídrica de la cuenca mediante un modelo hidrológico que incorpora una proyección de cambio climático. Este modelo se empleó para generar un escenario de gestión con la desalinización para el período 2030-2050, en el cual se aporta directamente con agua desalinizada a nodos de demanda. Se cuantificó la reducción del déficit hídrico en función de la demanda no cubierta y el almacenamiento disponible de los acuíferos, y se analizó el efecto sobre el caudal disponible para el humedal Ramsar. Posteriormente, se realizó una simulación del vertimiento de la salmuera en función del caudal de agua desalinizada requerida para generar un efecto beneficioso en la seguridad hídrica de la cuenca. Los resultados mostraron un impacto positivo en la reducción del déficit hídrico con una producción de agua desalinizada de 750 L/s. Se podría reducir en aproximadamente 1 millón de m3 la demanda no cubierta durante los meses de verano (los más críticos del año), aumentar en promedio 15 millones m3 el almacenamiento total de los acuíferos de la cuenca y aumentar en 0,5 m3 el caudal disponible para el humedal Ramsar, un aumento del 6% aproximadamente. Sin embargo, es importante considerar la incertidumbre inherente de los modelos hidrológicos con proyecciones de cambio climático y los desafíos que implicará para las autoridades y la institucionalidad del agua para promover un uso sostenible de esta nueva fuente y evitar un aumento excesivo de la demanda. Finalmente se identificó un lugar adecuado para la ubicación de una planta desalinizadora y su punto de captación y vertido, según el proyecto de Plan Regulador Intercomunal y la interpolación de áreas de manejo y protegidas marinas de la zona, para realizar la simulación del vertimiento de la salmuera según los resultados de la modelación hidrológica de la cuenca. Los resultaron mostraron un rápido decrecimiento de las concentraciones salinas de vertido para los primero 5 metros de distancia, estando bajo los límites normativos que se utilizaron de referencia para este estudio. La desalinización puede contribuir de manera importante a la seguridad hídrica, sin embargo, es imprescindible para ello realizar todos los estudios previos necesarios para que el impacto que pueda generar la desalinización sean los mínimos posibles. Este trabajo busca ser un aporte a estos estudios que permitan propender a la seguridad hídrica de la Cuenca del Río Choapa, en un marco de sostenibilidad y cuidado con nuestro medio natural.
dc.facultadFacultad de Ingeniería
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16149
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectRECURSOS HIDRICOS
dc.subjectPROVINCIA DEL CHOAPA
dc.subjectCAMBIO CLIMATICO
dc.subjectREGION COQUIMBO - CHILE
dc.titleSeguridad hídrica en la cuenca del río Choapa: Un análisis de la desalinización en el contexto de cambio climático, Región de Coquimbo, Chile.
dc.typeTDPRE
uv.catalogadorMAQ-ING
uv.departamentoEscuela de Ingeniería en Medioambiente
uv.nombre.archivoBilbao_Alejandro-Seguridad hídrica en la cuenca del río Choapa Un análisis de la desalinización en el contexto de cambio climático, Región de Coquimbo, Chile.
uv.notageneralTítulo de Ingeniero Ambiental
uv.profesorinformantePoblete López, David
uv.profesorinformanteÁlvarez, Romina

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Bilbao_Alejandro-Seguridad hídrica en la cuenca del río Choapa Un análisis de la desalinización en el contexto de cambio climático, Región de Coquimbo, Chile.pdf
Tamaño:
3.84 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: