Personas mayores disidentes sexuales. Generaciones (desa)percibidas. Estudio del curso de vida en la vejez homotrans-sexual de la comuna de Valparaíso.
dc.contributor.advisor | Olivi, Alessandra | |
dc.contributor.author | Corrales León, Diego Simón | |
dc.coverage.spatial | Valparaíso | |
dc.date.accessioned | 2024-07-23T18:00:37Z | |
dc.date.available | 2024-07-23T18:00:37Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | La visibilidad de las condiciones de los cursos de vida de las vejeces LGTTBIQ+ son un fenómeno incipientemente palpable en la sociedad chilena, que se asocia a los avances en las políticas de reconocimiento y derechos de las diversidades sexuales, y relacionada también, con el envejecimiento poblacional (transición demográfica) que vive el país y parte del continente. La esperanza y la expectativa de vida de las comunidades LGTBIQ+ son significativamente menores a las de la población heterosexual, y particularmente en Trans-Travestis, ésta, bordea una esperanza de vida de tan sólo 35 años de edad. El desarraigo, la injuria(prejuicios) y la discriminación son fenómenos permanentes en los cursos de vida de las personas mayores LGTBIQ+, hecho por el cual el acceso a diferentes bienes y servicios ha sido obstaculizado y negado para satisfacer su calidad de vida, como también, el reconocimiento y respeto a los Derechos Humanos de esta comunidad. De qué manera los elementos de la heteronormatividad condicionan los cursos de vida de las personas mayores LGTBIQ+, y cómo una historia de vida es capaz de expresar la sensibilidad y aproximación a una generación que captura cambios sociohistóricos, son las interrogantes guía de esta investigación. Esta busca describir las condiciones de los cursos de vida de las personas mayores LGTBIQ+, y analizar los impactos y relaciones que los elementos heteronormativos tienen en la vida de las personas mayores pertenecientes a dicha comunidad. Así también, la búsqueda de visibilizar las problemáticas específicas, y la contribución de datos para integrar perspectivas transfeministas a los estudios de la longevidad y la edad. El diseño de esta investigación es uno cualitativo, y la metodología empleada para la recolección de datos es a través de los métodos biográficos como la historia de vida, así también, el análisis de contenido se implementará en congruencia con el modelo teórico-metodológico del Paradigma del Curso de la Vida y las orientaciones analíticas del enfoque de la interseccionalidad. | |
dc.facultad | Facultad de Ciencias Sociales | |
dc.identifier.uri | https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/14120 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad de Valparaíso | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL) | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/ | |
dc.subject | PERSONAS MAYORES | |
dc.subject | LGTBIQ+ | |
dc.subject | DERECHOS HUMANOS | |
dc.subject | DISCRIMINACION | |
dc.title | Personas mayores disidentes sexuales. Generaciones (desa)percibidas. Estudio del curso de vida en la vejez homotrans-sexual de la comuna de Valparaíso. | |
dc.type | TDPRE | |
uv.catalogador | CCR FACSO | |
uv.departamento | Escuela de Sociología | |
uv.notageneral | Licenciado en Sociología |