Propuesta de estrategias para la prevención de infección por virus papiloma humano según modelo en salud de Australia

dc.contributor.advisorPeña Moreno, Cindy
dc.contributor.authorBattistelli Arriola, Alessandra
dc.contributor.authorCéspedes Novoa, Makarena
dc.contributor.authorPuyol Guiñez, Andrea
dc.contributor.authorSoto Medel, Paula
dc.contributor.authorValderrama Bonilla, Karina
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2024-10-18T14:34:46Z
dc.date.available2024-10-18T14:34:46Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLos virus del papiloma humano (VPH) son causantes de lesiones, y en genotipos de alto riesgo procesos malignos, especialmente cáncer cervicouterino (CaCu). En 2006 se aprobó la primera vacuna contra el VPH y desde entonces diversos países han generado planes de inmunización. Actualmente Australia es el país con mejores resultados epidemiológicos, disminuyendo de manera significativa las cifras de CaCu y lesiones asociadas. Objetivo: Proponer una estrategia de prevención para la infección por virus papiloma humano en Chile, según el modelo instaurado en Australia Metodología: Revisión sistemática de artículos entre los años 2003 a 2021 en base a la búsqueda de 36 artículos, de los cuales 25 están en español y 11 en inglés, de fuente secundaria a partir de la base de datos PubMed, Web Of Science (WOS), Elsevier, Scielo y páginas gubernamentales de Chile y Australia con respecto a la virología del VPH, programas nacionales, vacunas y pruebas de tamizaje. Resultados: El programa chileno está dirigido exclusivamente al tratamiento de CaCu, por el contrario, el programa australiano posee un enfoque desde la prevención, promoción, pesquisa y tratamiento con respecto a la infección por VPH. Se elaboró una propuesta en base a los resultados del programa australiano y se discutió al respecto. Conclusiones: El programa australiano ha demostrado un mejor rendimiento en la reducción de casos de CaCu. En Chile, el principal problema del programa es que no está enfocado en reforzar las medidas profilácticas. Es necesario destacar la implementación de la propuesta planteada, abordando las patologías desde la prevención.
dc.facultadFacultad de Medicina
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/14860
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectVPH
dc.subjectAUSTRALIA
dc.subjectCHILE
dc.subjectEPIDEMIOLOGIA
dc.subjectPLAN DE VACUNACION
dc.titlePropuesta de estrategias para la prevención de infección por virus papiloma humano según modelo en salud de Australia
dc.typeTDPRE
uv.catalogadorMGC MED
uv.departamentoEscuela de Obstetricia y Puericultura
uv.notageneralOpta al grado de Licenciada en Obstetricia y Puericultura

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Battistelli, A., Céspedes, M., Puyol, A., Soto, P. y Valderrama, K_noaccesible_.pdf
Tamaño:
1000.03 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: