Hilos de la cultura : el patrimonio textil en Chile.

Fecha

2024

Formato del documento

TDPRE

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Arquitectura

Departamento o Escuela

Escuela de Gestión en Turismo y Cultura

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título de Administradora Turística Cultural.

Resumen

La investigación titulada "Hilos de la Cultura: El Patrimonio Textil en Chile" tiene como objetivo explorar y documentar el valor cultural, histórico y patrimonial del patrimonio textil en Chile. Enfocado en la evolución de los textiles en el país, desde sus primeras manifestaciones en las culturas indígenas hasta la actualidad, analizando las técnicas, materiales y procesos utilizados a lo largo del tiempo. A través de una metodología documental, se revisan diversas fuentes relacionadas con la preservación del patrimonio textil en Chile. El trabajo comienza con una contextualización del patrimonio textil en Chile, abordando las tradiciones textiles de las comunidades indígenas, como los Mapuche y Aymara. Posteriormente, se exploran las técnicas y materiales que han caracterizado la producción textil a lo largo de la historia, haciendo énfasis en las transformaciones ocurridas durante la época colonial y la revolución industrial. Además, se analiza la situación actual de la conservación del patrimonio textil en Chile, identificando las políticas públicas existentes y las acciones de instituciones como museos y centros culturales. La investigación incluye ejemplos de políticas de conservación del patrimonio textil en otros países, donde se han implementado proyectos de éxito.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

PUEBLO INDIGENA, TEXTIL, PATRIMONIO CULTURAL

Licencia

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)

Colecciones