Aprendizaje, género y disciplina. Vistas al entrenamiento y competición del JiuJitsu Brasilero en la región de Valparaíso, 2020
Fecha
2021-02-28
Profesor Guía
Formato del documento
TDPRE
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Ciencias Sociales
Departamento o Escuela
Escuela de Sociología
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Sociólogo/a, Licenciado/a en Sociología
Resumen
La presente investigación tiene por objetivo demostrar cómo la normativa y la reglamentación del JJB, en competencia y práctica, se asocia a la objetivación del cuerpo de sus adherentes; atravesando las dimensiones de práctica, género y disciplina. Para ello se ha dispuesto emplear una metodología cualitativa para realizar entrevistas en profundidad divididas en tres (3) sesiones según las variables mencionadas. Las entrevistas fueron sometidas a análisis mediante la codificación en la herramienta software Atlas.ti. Los participantes del estudio se han seleccionado debido a poseer un conocimiento experto y conllevar un rol destacado por su trayectoria/aporte en la práctica, dando como resultados que la práctica contemporánea del JJB ha logrado diversificar en las lógicas del deporte dentro del circulo social en el cual se desarrolla, incursionando en las dimensiones valóricas de sus practicantes, las pretensiones de logro y la conjugación con la vida cotidiana. Se destaca la presencia del trabajo técnico y disciplinario, junto a la tradición marcial como pivotes de desarrollo, tanto deportivo como personal, para la figura del y la practicante de JJB.
Descripción
Lugar de Publicación
Auspiciador
Palabras clave
ARTES MARCIALES, DEPORTE, GENERO