Efectos adversos en la utilización de productos de higiene íntima: Toalla sanitarias, protectores diarios, tampón higiénico y jabón íntimo, sobre la salud de mujeres. Una revisión sistemática

Fecha

2020

Formato del documento

TDPRE

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Medicina

Departamento o Escuela

Escuela de Obstetricia y Puericultura

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Opta al grado de Licenciada en Obstetricia y Puericultura

Resumen

Fundamentos: La menstruación a través de los siglos ha sido asociada a una situación “antihigiénica” o “inapropiada”, es por esto que a través de los años, la industria ha comenzado a comercializar distintos productos para la higiene menstrual o íntima, de los que todavía no se conoce con exactitud los efectos adversos que podrían generar tanto por sus componentes como por los cambios en el ambiente de la región genital. El objetivo de esta revisión sistemática es conocer el impacto que tiene en la salud el uso de productos de higiene íntima: toallas sanitarias, protectores diarios, tampones y jabón íntimo. Metodología: Revisión sistemática descriptiva. Se buscó en la literatura nacional e internacional disponibles desde 2008 hasta 2020, 23 estudios cualitativos y cuantitativos primarios o secundarios en español. inglés y portugués, respecto a efectos adversos del uso de productos para la higiene íntima, sobre la salud de la mujer. Para ello se utilizó la base de datos Scielo, MEDLINE, EBSCO, ClinicalKey, fecolsog.org y Pubmed. Resultados: Los productos de higiene íntima, toallas sanitarias, protectores diarios, tampones y jabon intimo, son elaborados con productos que contienen compuestos muy cuestionados para la salud, tales como el polipropileno, polietileno, hidróxido de sodio, Ftalatos, Bisfenol A, parabenos, Triclocarban, Triclosan. Sin embargo, al no existir información por parte de las empresas acerca de los componentes de sus productos de higiene íntima, estos no son relacionados directamente a eventos adversos, sino más bien, su uso se considera factor de riesgo para desarrollarlos. Entre los eventos adversos podemos encontrar, vaginosis bacteriana, endometriosis, dermatitis, úlceras por tampón, vaginosis bacteriana descamativa, entre otros.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

HIGIENE INTIMA, SALUD INTIMA, MATERIAL TOXICO, ENDIOMETRIOSIS, VAGINOSIS, SHOCK TOXICO

Licencia