Definición de una política estratégica para optimizar la gestión de inventarios y abastecimiento en farmacias del departamento de salud mental SSÑ

Fecha

2025

Formato del documento

TMG

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Farmacia

Departamento o Escuela

Programa de Magister en Gestión Farmacéutica y Farmacia Asistencial

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Magister en Gestión Farmacéutica y Farmacia Asistencial. Universidad de Valparaíso. 2025.

Resumen

En los últimos años, en Ñuble, se observa una creciente demanda de las prestaciones de Salud Mental, la cual es una necesidad básica de la población, se han dirigido y aumentado los recursos para ser destinados al desarrollo de nuevos dispositivos de nivel secundario y también se han implementado nuevas modalidades de atención en Salud Mental. Sin embargo, para que este crecimiento sea efectivo, eficiente y eficaz, se deben considerar dos puntos. Primero, cuál es el porcentaje real de la población a la que se brindará cobertura y segundo, estimar cuántos serán los usuarios a ingresar a los diferentes dispositivos en la región de Ñuble aproximadamente cada año. El desconocimiento de estos dos puntos nos ha llevado a contar con un mayor stock de seguridad para subsanar esta demanda. Por lo que se vuelve imprescindible desarrollar un protocolo de gestión de inventarios y abastecimiento de las unidades de farmacia dependientes del Servicio de Salud Ñuble, con el fin de mejorar la eficiencia operativa y garantizar la disponibilidad oportuna de medicamentos. Se plantea utilizar metodología ABC para poder definir el nivel de criticidad de los fármacos y de esta forma poder diseñar un modelo de análisis predictivo, utilizando los datos de consumo históricos. Buscando así poder estimar la demanda futura, evitándose el sobre stock en bodegas, lo cual influye en disminuir los costos de almacenamiento y mermas. Además de aumentar la eficiencia operativa.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

HOSPITALES PUBLICOS, INVENTARIO, CONTROL DE CALIDAD

Licencia

Colecciones