La construcción de valores patrios. A través de la prensa escolar de niños en Valparaíso en la primera mitad del siglo XX.
Fecha
2023
Profesor Guía
Formato del documento
TDPRE
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
S.T. B368c 2023
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Humanidades y Educación
Departamento o Escuela
Instituto de Historia
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Profesor de Enseñanza Media en Historia y Ciencias Sociales. Licenciado en Historia. Licenciado en Educación.
Resumen
A fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX, los Estados Nacionales tenían la misión de homogeneizar a la población donde se debían inculcar una serie de valores en relación con la construcción de identidad nacional, por ello en la población se inculcaron ciertos valores que se distinguen en cada figura histórica y efeméride, donde se utilizó la figura del héroe y las efemérides nacionales jugaron papel importante para afianzar la nacionalización y la homogenización cultural en nuestro país. Por lo que, esta investigación busca analizar la construcción de valores patrios en la prensa escolar de niños en Valparaíso entre los años 1910 a 1950.
La prensa escolar en Chile y en otros países ha sido una fuente ignorada o poco estudiada por los investigadores. Pasando por alto el valor y la significación que su información puede aportar a la Historia de la Educación de nuestro país, aunque estos periódicos y revistas escolares no tenían una presencia tan extendida en comparación con la actualidad, nos permiten distinguir y apreciar la participación estudiantil, donde sus ideas y expresiones plasmaron en sus páginas.
Dicho lo anterior, para esta investigación se hace necesario revisar el contexto educativo chileno a inicios del siglo XX, posteriormente caracterizar los elementos en cuanto a materialidad y contenido de esta prensa escolar de niños y para finalizar analizando los elementos que permiten identificar la construcción de los valores patrios en el contenido de la prensa escolar elaborada en liceos y escuelas de niños en Valparaíso. Destacando que para el desarrollo de esta investigación se impusieron tres criterios de selección, donde de un total de 246 periódicos y revistas recopiladas y archivadas por la Doctora Andrea Robles dentro del marco de la investigación Escrituras Maestras, se seleccionaron siete periódicos y una revista escolar. Se excluyó en primer lugar, considerando el periodo seleccionado entre los años 1910 a 1950, en segundo lugar, el género de los productores. En tercer lugar, la ubicación de producción, es decir, que los periódicos y revistas que se publicaron en Valparaíso.
La ciudad de Valparaíso se elegio como punto geográfico de esta investigación, ya que, para la formación de los valores patrios, estas se centran en gran medida en sucesos y figuras históricas de relevancia, por lo cual, al ser Valparaíso una ciudad con gran influencia militar por parte de la marina y al ser el puerto más importante del país en la época, este tiene especial influencia por parte de la efeméride del 21 de mayo y junto a esto, la figura del héroe Arturo Prat.
Para ello, el objetivo general de esta investigación es analizar la construcción de valores patrios en la prensa escolar de niños en Valparaíso entre los años 1910 a 1950.
Descripción
Lugar de Publicación
Valparaíso
Auspiciador
Palabras clave
PUBLICACIONES PERIODICAS ESTUDIANTILES, HEROES CHILE HISTORIA, VALORES (FILOSOFIA), EDUCACION -- CHILE -- HISTORIA