Reformas curriculares en la carrera de Sociología de la Universidad de Valparaíso. Análisis de planes y programas de estudio (2002-2022)
Fecha
2023
Autores
Profesor Guía
Formato del documento
TDPRE
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Ciencias Sociales
Departamento o Escuela
Escuela de Sociología
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Socióloga. Licenciada en Sociología
Resumen
La presente investigación se enfoca en el estudio de los cambios en los planes y programas de estudio que han tenido lugar en la Escuela de Sociología de la Universidad de Valparaíso desde el año 2002 hasta el 2022. Durante sus 20 años de existencia, la carrera de Sociología ha experimentado tres reformas curriculares significativas. Por lo tanto, el objetivo principal de este estudio es analizar las razones detrás de estos cambios, caracterizando a los agentes
clave involucrados en este proceso y examinar las reformas curriculares más importantes en términos de sus temáticas, marcos teóricos, enfoques epistemológicos y metodologías, con el fin de identificar sus giros y continuidades. Para llevar a cabo esta investigación, se utilizó una metodología mixta que combina la recopilación cualitativa de datos a través de entrevistas semiestructuradas y la revisión sistemática de documentos secundarios. Además, se complementó con una recopilación cuantitativa de datos mediante una encuesta de percepción como complemento metodológico.
Descripción
Lugar de Publicación
Valparaíso
Auspiciador
Palabras clave
REFORMAS CURRICULARES, PLANES DE ESTUDIO, UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO, SOCIOLOGÍA