Diseño de un digestor para la valorización energética de los residuos orgánicos sólidos generados en la viña Errázuriz mediante la digestión anaerobia

Fecha

2024

Formato del documento

TDPRE

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ingeniería

Departamento o Escuela

Escuela de Ingeniería en Medioambiente

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título de Ingeniero Ambiental

Resumen

La Viña Errázuriz, empresa vitivinícola reconocida a nivel mundial, implementa estrategias de gestión medioambiental responsables, entre las cuales destaca la sostenibilidad en el manejo de sus residuos. Actualmente sus residuos orgánicos sólidos son externalizados, sin embargo, cabe la posibilidad de que este residuo presente un potencial de producción de biogás mediante la digestión anaerobia. Se inició la evaluación de valorización del residuo mediante el ensayo de Potencial Bioquímico de Metano (PBM), donde se analizaron 4 muestras que combinaron relaciones Carbono-Nitrógeno (C/N) de 18 y 20 y cantidades de 8% y 15% de sólidos. La M4, con 15% de sólidos y C/N de 20, presentó un valor de 379,225 ml de CH4 por g de sólido volátil. Los digestatos presentaron contenidos de NPK, sin embargo, su potencial biofertilizante requiere un análisis cuantitativo detallado. Con los parámetros de la muestra M4, se diseñó un digestor discontinuo de 400 m3 capaz de tratar lotes de hasta 205.640 kg de residuos en un ciclo de 29 días, produciendo aprox. 62.387 m3 de metano por lote. Además, se establecieron sistemas de pretratamiento, agitación, limpieza de biogás mediante eliminación de agua y gestión del digestato por separación de fases. Finalmente, se evaluó la utilización del biogás producido en reemplazo de gas licuado, lo que permitió establecer que la producción de un lote puede cubrir el consumo de las calderas que funcionan durante la temporada de vendimia. El estudio demostró que el residuo en efecto posee cualidades que lo transforman en un buen candidato para generar biogás mediante la digestión anaerobia. Las cantidades generadas de este residuo en la Viña Errázuriz, bajo pretratamientos y parámetros establecidos para optimizar el proceso, podrían producir suficiente biogás para cubrir parte del consumo de gas licuado.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

RESIDUOS ORGANICOS, RESIDUOS SOLIDOS, DIGESTION ANAEROBIA, ENERGIAS RENOVABLES

Licencia

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)