Exploración del uso del cabello humano como bioindicador de la exposición a metales pesados

Fecha

2015

Formato del documento

TDPRE

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias

Departamento o Escuela

Instituto de Ciencias Ambientales

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título de Ingeniero Ambiental

Resumen

La existencia de zonas altamente contaminadas por metales pesados, hace necesaria la utilización de bioindicadores para evaluar el riesgo toxicológico en poblaciones expuestas. Los más utilizados son la sangre y orina, sin embargo ellos no reflejan la exposición crónica. El pelo, otra matriz utilizada, entrega información útil sobre la exposición crónica, además su muestreo no es invasivo y es factible obtener una cantidad adecuada de muestra. Este trabajo evalúa la aplicabilidad del uso del cabello humano, como bioindicador de la contaminación por metales pesados para su uso en Chile, por medio de la adaptación de un procedimiento de muestreo, lavado y tratamiento de muestras de cabello humano, el cual fue validado en un material de referencia certificado (MRC) y examinado a través de una prueba de campo. Se determinó el contenido de Cd, Cu, Cr, Fe, Mo, Ni, Pb y Zn a través de ICP-AES y As mediante AFS-HG, en 35 muestras de cabello humano obtenidas en la Bahía de Quintero, región de Valparaíso y en 9 muestras de una zona control. La metodología analítica fue validada para As, Cu, Cr, Mo, Ni y Zn con el MRC. La prueba de campo demostró que para As, Cd, Fe, Mo y Pb la población de la zona expuesta, posee niveles significativamente (test t, p<0,05) más altos que la población control. Las concentraciones promedio halladas se encuentran en rangos similares a los encontrados en otros estudios con poblaciones expuestas. Se observaron diferencias en la bioacumulación entre varones y damas de la población expuesta, lo que puede deberse entre otros factores a que los hombres se encuentren más expuestos. Es necesaria la elaboración de una metodología única o consensuada tanto para la comparación de los resultados como para la obtención de valores de referencias por cada país.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

BIOINDICADORES, CABELLO, ENVENENAMIENTO, BIOINDICADORES

Licencia

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)