Exploración del uso del cabello humano como bioindicador de la exposición a metales pesados

dc.contributor.advisorLobos Valenzuela, María Gabriela
dc.contributor.authorGuajardo Romero, Selena
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2025-11-24T16:47:21Z
dc.date.available2025-11-24T16:47:21Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractLa existencia de zonas altamente contaminadas por metales pesados, hace necesaria la utilización de bioindicadores para evaluar el riesgo toxicológico en poblaciones expuestas. Los más utilizados son la sangre y orina, sin embargo ellos no reflejan la exposición crónica. El pelo, otra matriz utilizada, entrega información útil sobre la exposición crónica, además su muestreo no es invasivo y es factible obtener una cantidad adecuada de muestra. Este trabajo evalúa la aplicabilidad del uso del cabello humano, como bioindicador de la contaminación por metales pesados para su uso en Chile, por medio de la adaptación de un procedimiento de muestreo, lavado y tratamiento de muestras de cabello humano, el cual fue validado en un material de referencia certificado (MRC) y examinado a través de una prueba de campo. Se determinó el contenido de Cd, Cu, Cr, Fe, Mo, Ni, Pb y Zn a través de ICP-AES y As mediante AFS-HG, en 35 muestras de cabello humano obtenidas en la Bahía de Quintero, región de Valparaíso y en 9 muestras de una zona control. La metodología analítica fue validada para As, Cu, Cr, Mo, Ni y Zn con el MRC. La prueba de campo demostró que para As, Cd, Fe, Mo y Pb la población de la zona expuesta, posee niveles significativamente (test t, p<0,05) más altos que la población control. Las concentraciones promedio halladas se encuentran en rangos similares a los encontrados en otros estudios con poblaciones expuestas. Se observaron diferencias en la bioacumulación entre varones y damas de la población expuesta, lo que puede deberse entre otros factores a que los hombres se encuentren más expuestos. Es necesaria la elaboración de una metodología única o consensuada tanto para la comparación de los resultados como para la obtención de valores de referencias por cada país.
dc.facultadFacultad de Ciencias
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16664
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectBIOINDICADORES
dc.subjectCABELLO
dc.subjectENVENENAMIENTO
dc.subjectBIOINDICADORES
dc.titleExploración del uso del cabello humano como bioindicador de la exposición a metales pesados
dc.typeTDPRE
uv.catalogadorMAQ-ING
uv.departamentoInstituto de Ciencias Ambientales
uv.nombre.archivoGuajardo Romero, Selena - Exploración del uso del cabello humano como Bioindicador de la exposición a metales pesados
uv.notageneralTítulo de Ingeniero Ambiental

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Guajardo Romero, Selena - Exploración del uso del cabello humano como Bioindicador de la exposición a metales pesados - 2015.pdf
Tamaño:
1.66 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: