Selección por competencia en la administración pública chilena, realidad del Servicio Civil en Chile
Fecha
2007
Autores
Profesor Guía
Formato del documento
Thesis
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Departamento o Escuela
Escuela de Administración Pública
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Título profesional de Administrador Público
Licenciado en Administración Pública
Licenciado en Administración Pública
Resumen
Dentro de las Instituciones de Estado existen muchos cargos que tienen una relación directa con el programa Político de Gobierno, por lo cual muchas veces, para lograr el cumplimiento de este programa o proyecto se designa en los altos grados de la administración pública a personas acordes a este programa o a la coalición de Gobierno de turno, pues se asume que ellos son quienes se sienten identificados con el programa y, por lo tanto, son quienes están dentro de los cargos llamados de confianza. El proyecto de modernización impulsado desde el año 2003 contemplaba 49 grandes medidas en el área de la modernización y reforma del Estado, una de las cuales se comenzó a materializar el 23 de junio de 2003, fecha en que se promulgó la Ley N° 19.882 que establece una nueva política en materia de gestión y desarrollo de las personas y crea un Sistema de Alta Dirección Pública. Asimismo, la normativa instaura la Dirección Nacional del Servicio Civil, entregándole la misión de implementar estos cambios y dotar al Estado de una administración profesional, donde el mérito, la idoneidad y la probidad sean los requisitos fundamentales de quienes conducen los servicios públicos. La ley tiene sus fundamentos en un conjunto de negociaciones y acuerdos alcanzados con la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) el año 2001. La hipótesis central del trabajo es que, si se aplican e implementan conceptos de Competencia en la selección y evaluación del desempeño de los funcionarios de las instituciones públicas, principalmente en los altos niveles jerárquicos, mejorará sustancialmente el logro de objetivos organizacionales y, por ende, aumentará la calidad del servicio exigido por la comunidad y el bienestar general de la nación.
Descripción
Lugar de Publicación
Valparaíso
Auspiciador
Palabras clave
Servicio del Registro Civil e Identificación, ADMINISTRACION PUBLICA, COMPETENCIAS LABORALES, SELECCION DE PERSONAL
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)