Selección por competencia en la administración pública chilena, realidad del Servicio Civil en Chile
dc.contributor.advisor | Rubina Bustamante, Jaime | |
dc.contributor.author | Sanhueza Gómez, César Antonio | |
dc.coverage.spatial | Valparaíso | |
dc.date.accessioned | 2025-05-16T14:49:19Z | |
dc.date.available | 2025-05-16T14:49:19Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.description.abstract | Dentro de las Instituciones de Estado existen muchos cargos que tienen una relación directa con el programa Político de Gobierno, por lo cual muchas veces, para lograr el cumplimiento de este programa o proyecto se designa en los altos grados de la administración pública a personas acordes a este programa o a la coalición de Gobierno de turno, pues se asume que ellos son quienes se sienten identificados con el programa y, por lo tanto, son quienes están dentro de los cargos llamados de confianza. El proyecto de modernización impulsado desde el año 2003 contemplaba 49 grandes medidas en el área de la modernización y reforma del Estado, una de las cuales se comenzó a materializar el 23 de junio de 2003, fecha en que se promulgó la Ley N° 19.882 que establece una nueva política en materia de gestión y desarrollo de las personas y crea un Sistema de Alta Dirección Pública. Asimismo, la normativa instaura la Dirección Nacional del Servicio Civil, entregándole la misión de implementar estos cambios y dotar al Estado de una administración profesional, donde el mérito, la idoneidad y la probidad sean los requisitos fundamentales de quienes conducen los servicios públicos. La ley tiene sus fundamentos en un conjunto de negociaciones y acuerdos alcanzados con la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) el año 2001. La hipótesis central del trabajo es que, si se aplican e implementan conceptos de Competencia en la selección y evaluación del desempeño de los funcionarios de las instituciones públicas, principalmente en los altos niveles jerárquicos, mejorará sustancialmente el logro de objetivos organizacionales y, por ende, aumentará la calidad del servicio exigido por la comunidad y el bienestar general de la nación. | |
dc.facultad | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | |
dc.identifier.uri | https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/15809 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad de Valparaíso | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL) | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/ | |
dc.subject | Servicio del Registro Civil e Identificación | |
dc.subject | ADMINISTRACION PUBLICA | |
dc.subject | COMPETENCIAS LABORALES | |
dc.subject | SELECCION DE PERSONAL | |
dc.title | Selección por competencia en la administración pública chilena, realidad del Servicio Civil en Chile | |
dc.type | Thesis | |
uv.catalogador | NCA FACEA | |
uv.departamento | Escuela de Administración Pública | |
uv.notageneral | Título profesional de Administrador Público | |
uv.notageneral | Licenciado en Administración Pública |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Selección por competencia en la administración pública chilena, realidad del Servicio Civil en Chile.pdf
- Tamaño:
- 17.39 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 349 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: