Evaluación del efecto de 17-a-etinilestradiol sobre la reproducción de Daphnia magna (crustáceo, cladócero)

Fecha

2011-04

Formato del documento

TDPRE

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias

Departamento o Escuela

Departamento de Biología y Ciencias Ambientales

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título de Ingeniero Ambiental

Resumen

En los últimos años se ha puesto en evidencia que muchas sustancias son capaces de alterar el normal funcionamiento del sistema endocrino de animales, e incluso del hombre, y afectar su capacidad reproductora. Del gran número de sustancias a las que se le atribuyen estas propiedades destacan los estrógenos. En distintos países, se han realizado estudios para determinar la presencia de estos compuestos en aguas superficiales y su efecto en las poblaciones acuáticas. En todos estos estudios se ha puesto de manifiesto una relación entre la estrogenicidad observada en las aguas y la proximidad a Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR). El presente estudio, tiene por objetivo evaluar el efecto que produce el estrógeno sintético 17-α-etinilestradiol (componente fundamental de las píldoras anticonceptivas), potencialmente presente en aguas residuales domésticas, sobre Daphnia magna especie utilizada como bioindicador, a través de una prueba de toxicidad crónica a realizarse en laboratorio, exponiendo neonatos (< 24 horas) por 21 días al tóxico de prueba. Evaluando el número de mudas, la longevidad, el número de camadas, el número de neonatos totales, el número de machos y hembras nacidos y el índice de proporción de sexos. Finalizado el estudio, los resultados mostraron que la exposición de Daphnia magna a 17-α-etinilestradiol causó efectos agudos y crónicos. Sin embargo, a las concentraciones probadas en este estudio no se observo un claro efecto estrogénico, ya que las condiciones de control no causaron efectos sobre la aparición de machos. Las condiciones ambientales de estrés no fueron suficientes.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

BIOENSAYOS DE TOXICIDAD, CONTAMINACION DEL AGUA, ESTROGENOS

Licencia

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)