Evaluación del efecto de 17-a-etinilestradiol sobre la reproducción de Daphnia magna (crustáceo, cladócero)

dc.contributor.advisorGaete Olivares, Hernán J
dc.contributor.authorHerrera Araya, Valentina
dc.contributor.authorKlein Leichtle, Katherine
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2024-10-25T19:58:03Z
dc.date.available2024-10-25T19:58:03Z
dc.date.issued2011-04
dc.description.abstractEn los últimos años se ha puesto en evidencia que muchas sustancias son capaces de alterar el normal funcionamiento del sistema endocrino de animales, e incluso del hombre, y afectar su capacidad reproductora. Del gran número de sustancias a las que se le atribuyen estas propiedades destacan los estrógenos. En distintos países, se han realizado estudios para determinar la presencia de estos compuestos en aguas superficiales y su efecto en las poblaciones acuáticas. En todos estos estudios se ha puesto de manifiesto una relación entre la estrogenicidad observada en las aguas y la proximidad a Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR). El presente estudio, tiene por objetivo evaluar el efecto que produce el estrógeno sintético 17-α-etinilestradiol (componente fundamental de las píldoras anticonceptivas), potencialmente presente en aguas residuales domésticas, sobre Daphnia magna especie utilizada como bioindicador, a través de una prueba de toxicidad crónica a realizarse en laboratorio, exponiendo neonatos (< 24 horas) por 21 días al tóxico de prueba. Evaluando el número de mudas, la longevidad, el número de camadas, el número de neonatos totales, el número de machos y hembras nacidos y el índice de proporción de sexos. Finalizado el estudio, los resultados mostraron que la exposición de Daphnia magna a 17-α-etinilestradiol causó efectos agudos y crónicos. Sin embargo, a las concentraciones probadas en este estudio no se observo un claro efecto estrogénico, ya que las condiciones de control no causaron efectos sobre la aparición de machos. Las condiciones ambientales de estrés no fueron suficientes.
dc.facultadFacultad de Ciencias
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/14988
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectBIOENSAYOS DE TOXICIDAD
dc.subjectCONTAMINACION DEL AGUA
dc.subjectESTROGENOS
dc.titleEvaluación del efecto de 17-a-etinilestradiol sobre la reproducción de Daphnia magna (crustáceo, cladócero)
dc.typeTDPRE
uv.catalogadorMAQ ING
uv.departamentoDepartamento de Biología y Ciencias Ambientales
uv.nombre.archivoHerrera Araya, Valentina -Klein Leichtle, Katherine- Evaluación del efecto de 17-a-etinilestradiol sobre la reproducción de Daphnia magna (Crustáceo, Cladócero)
uv.notageneralTítulo de Ingeniero Ambiental

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Herrera Araya, Valentina -Klein Leichtle, Katherine- Evaluación del efecto de 17-a-etinilestradiol sobre la reproducción de Daphnia magna (Crustáceo, Cladócero) - 2011.pdf
Tamaño:
3.23 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: