Plan de gestión para la puesta en valor del templo réplica de la iglesia La Luz del Mundo, Punta Arenas.
Archivos
Fecha
2022
Autores
Profesor Guía
Formato del documento
TDPRE
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Arquitectura
Departamento o Escuela
Escuela de Gestión en Turismo y Cultura
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Título profesional de Administrador Turístico Cultural. Grado Académico de Licenciado en Turismo y Cultura.
Resumen
La puesta en valor de un inmueble consta de una serie de decisiones, que en coordinación logran incrementar su valor sociocultural. Este es un proceso complejo y debe mantenerse en el tiempo, por lo que debe ser planificado con dedicación y vocación. La implementación del presente plan de gestión tiene como principal interés la puesta en valor sociocultural, patrimonial, cultural, turística y social del templo réplica de la Iglesia La Luz Del Mundo, que actualmente se encuentra en proceso de construcción en la comuna de Punta Arenas, en el extremo sur de Chile.
Este informe contempla la conceptualización de las palabras claves utilizadas en el estudio, que permiten una amplia visión del enfoque teórico, junto a una metodología de enfoque mixto, que propició el proceso de interpretación de datos, encuestas y entrevistas realizadas en la etapa de diagnóstico. A continuación, se realizó una investigación histórica de la Iglesia La Luz Del Mundo. Y posteriormente, se desarrolló un análisis de la oferta turística religiosa en Punta Arenas, y diagnóstico de la demanda turística-cultural-religiosa de la iglesia en Chile, información que sirve como fundamento para la elaboración del plan.
Es entonces que el proyecto se centra en la implementación de un plan de gestión, compuesto por dos programas, el primero para la difusión y promoción del templo réplica de la Iglesia, que se encargará de anunciar a la comunidad sobre la existencia de éste, además de comunicar los beneficios que ha de tener para su ciudad. El segundo, está enfocado en la puesta en valor del templo, por medio de proyectos turísticos y culturales que se desarrollarán en sus instalaciones. Además, se presenta la carta Gantt de cada uno de estos, su presupuesto asociado y estructura de financiamiento, junto a la propuesta de asociatividad con organizaciones que potencialmente estarían involucradas en su desarrollo.
Descripción
Lugar de Publicación
Valparaíso
Auspiciador
Palabras clave
PATRIMONIO CULTURAL, PATRIMONIO ARQUITECTONICO, IGLESIA
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)