Propuesta de un modelo de inventario y rediseƱo de bodega de la Empresa Textil Karmy S.A.
Date
2016-06
Profesor GuĆa
Formato del documento
Tesis
ORCID Autor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de ValparaĆso
UbicaciĆ³n
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Ingenieria
Departamento o Escuela
Carrera de Ingenieria Civil Industrial
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Trabajo de TĆtulo para optar al Grado de Licenciado en Ciencias de la IngenierĆa y TĆtulo de Ingeniero Civil Industrial
Abstract
La administraciĆ³n y control de inventarios es una tarea compleja en la mayorĆa de las empresas, especialmente aquellas en las que la demanda de los productos que ofrecen es altamente variable. Cuando esto ocurre el problema debe ser atacado de una forma diferente a lo que se acostumbra. La correcta gestiĆ³n de los sistemas de inventario, es uno de los Ćtems que mayores costos genera en las empresas. Textil Karmy S.A, es una empresa textil de la regiĆ³n de ValparaĆso, cada aƱo ve que sus pĆ©rdidas van aumentando por problemas de quiebres de stock y por la baja gestiĆ³n administrativa del inventario, provocando problemas de planificaciĆ³n en la producciĆ³n.
En la presente investigaciĆ³n se realizĆ³ un diagnĆ³stico de la problemĆ”tica que acontecĆa la empresa Textil Karmy , mediante herramientas se realizĆ³ un diagnĆ³stico para asĆ determinar la causa que provoca el retraso en la entrega de pedidos y por la aplicaciĆ³n de mĆ©todos se estableciĆ³ un estĆ”ndar determinado.
Se propone una disminuciĆ³n en la variedad de productos que fabricaban, ya que, hoy en dĆa tienen una variedad de 266 variedades de productos y cada uno de ellos estĆ” dividido por tallas y color. Esta propuesta se determinĆ³ mediante un anĆ”lisis de clasificaciĆ³n ABC de la demanda y su costo unitario, donde se determinarĆ” el sistema adecuado para la capacidad productiva que tiene, y con ello mejorar el despacho a los clientes.
Luego se hizo un anĆ”lisis de la demanda, estableciendo su comportamiento, dando como resultado una demanda probabilista y dado a ello se planteĆ³ un modelo de inventario, donde se realizĆ³ una gestiĆ³n stock, se determinĆ³ el stock de seguridad y mĆnimos dentro de bodega central, para asĆ optimizar costos de almacenamiento.
Para finalizar se realizĆ³ una dimensionamiento de bodega, para validar si el inventario mĆnimo cumplen con el lugar fĆsico adecuado para su almacenamiento. Por Ćŗltimo se realiza un rediseƱo de bodega y disposiciĆ³n de mercaderĆa (layout), rotulando las estanterĆas para un mayor orden estratĆ©gico de los productos y tambiĆ©n su ubicaciĆ³n estratĆ©gica de cada uno de ellos, mediante el anĆ”lisis ABC.
Description
Lugar de PublicaciĆ³n
Auspiciador
Keywords
GESTION DE INVENTARIO, CADENA DE VALOR DE PORTER, COSTOS DE INVENTARIO, PRONOSTICO DE DEMANDA, LAYOUT, ANALISIS ABC, TIPOS DE SISTEMAS DE INVENTARIO