Evaluación del comportamiento de mortero de revestimiento con adición de cobre para la obtención de propiedades fungicidas

dc.contributor.advisorMartínez Ramírez, Patricia
dc.contributor.authorFernández Aguilera, Miguel Angel
dc.date.accessioned2021-11-02T19:23:42Z
dc.date.available2021-11-02T19:23:42Z
dc.date.issued2019-11
dc.description.abstractLas Infecciones Asociadas a la Atención de Salud (IAAS) o Infecciones Intrahospitalarias (IIH) constituyen una complicación de la atención en recintos de salud, principalmente de urgencias y Unidades de Cuidados Intensivos (UCIs), donde en variadas investigaciones se asocia a morbilidad, mortalidad y costo de los pacientes hospitalizados. En Chile se notifican alrededor de 70.000 casos de IAAS en el año, estimándose que cada uno de los casos en promedio se prolonga en una estadía de 10 días de hospitalización, lo cual significaría 700.000 días cama utilizadas en IAAS, aumentando un costo para el país de US$70.000.000. Uno de los principales microorganismos provocadores de infecciones respiratorias en UCIs es el Aspergillus, hongo perteneciente a los mohos, el cual, al presentarse en forma de esporas en las superficies y en el aire, puede llegar a producir gran daño a la salud. Para la presente investigación se trabajó con cobre obtenido de despuntes de cables y alambres, triturado de forma de otorgarle una morfología similar a la arena. Se diseñaron muestras de mortero con incorporación en distintos porcentajes de cobre, de manera de ver si este material entrega propiedades fungicidas al mortero de revestimiento. Para lo cual debió cumplir con la normativa vigente NCh2256/1:2013 sobre propiedades físicas y mecánicas de mortero de uso en revestimiento. Los resultados de la investigación permiten demostrar que es posible otorgar propiedades fungicidas al mortero de revestimiento con incorporación de cobre. De igual manera se puede confirmar que las mezclas cumplen con las características mecánicas solicitadas para poder clasificarse como mortero de revestimiento. El mortero con incorporación de cobre tiene mejor comportamiento mecánico que un mortero convencional, además de poseer un 100% de efectividad ante Aspergillus en mezclas con 30% de cobre. El cobre no necesita ningún tratamiento adicional más que ser triturado y reemplazado por el árido.en_ES
dc.facultadFacultad de Ingenieríaen_ES
dc.identifier.citationFernández Aguilera, M.A. (2019). Evaluación del comportamiento de mortero de revestimiento con adición de cobre para la obtención de propiedades fungicidas [Tesis de pregrado, Universidad Valparaíso].en_ES
dc.identifier.urihttp://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/2537
dc.language.isoesen_ES
dc.publisherUniversidad de Valparaísoen_ES
dc.subjectINFECCIONES INTRAHOSPITALARIASen_ES
dc.subjectPROPIEDADES FUNGICIDASen_ES
dc.subjectMORTERO DE REVESTIMIENTOen_ES
dc.titleEvaluación del comportamiento de mortero de revestimiento con adición de cobre para la obtención de propiedades fungicidasen_ES
dc.typeTesisen_ES
uv.catalogadorPJR INGen_ES
uv.departamentoEscuela de Construccion Civilen_ES
uv.notageneralLicenciado en Ciencias de la Construcción. Título de Ingeniero Constructoren_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Fernández Aguilera, Miguel - 2019.pdf
Tamaño:
2.86 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
384 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: