Cambios en las Prácticas Alimentarias: El caso de seis familias del Cerro Cordillera en Valparaíso
Fecha
2020
Profesor Guía
Formato del documento
TDPRE
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Ciencias Sociales
Departamento o Escuela
Escuela de Sociología
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Sociólogo/a, Licenciado/a en Sociología
Resumen
Las prácticas alimentarias agrupan distintos procesos alimentarios que inciden en la acción de comer y en las decisiones sobre el consumo de ciertos alimentos, asimismo la alimentación está mediada por la cultura, la religión, tendencias o diferenciaciones étnicas, de clase o de género. Conjuntamente con las influencias sociales, la familia cumple un rol importante, siendo un ambiente notable en la elección de ciertos alimentos y la incorporación de prácticas y hábitos alimentarios en el grupo familiar. En este sentido, la presente investigación tiene por objetivo estudiar las prácticas alimentarias de seis familias en el Cerro Cordillera, buscando generar un análisis respecto a los cambios en la alimentación que se producen tras el proceso de transición nutricional en Chile.
Descripción
Lugar de Publicación
Auspiciador
Palabras clave
PRACTICAS ALIMENTARIAS, FAMILAS, TRANSICION NUTRICIONAL