Significados y sentidos que promueven resiliencia en apoyo familiares del programa puente de las provincias de Colchagua y Cachapoal, VI regiĆ³n

dc.contributor.advisorAsĆŗn Salazar, Domingo; Chiang, Roberto; Lira, Gonzalo
dc.contributor.authorCasanova OyarzĆŗn, Araceli
dc.date.accessioned2022-12-15T02:30:59Z
dc.date.available2022-12-15T02:30:59Z
dc.date.issued2007
dc.description.abstractUna de los procesos interesantes de estudiar en nuestra condiciĆ³n humana, es su capacidad de resistencia y su fortaleza para salir de la adversidad creando luego algo constructivo. Es en esta idea desde donde nace la iniciativa de este estudio de carĆ”cter exploratorio descriptivo, el cual ha tenido como poblaciĆ³n objetivo a los Apoyos Familiares del Programa Puente de las provincias de Colchagua y Cachapoal. El objetivo principal de la investigaciĆ³n es conocer los Significados y Sentidos que operan como factores protectores internos a la hora en que los Apoyos realizan su labor social cotidiana con familias de extrema pobreza y que generan procesos resilientes. La investigaciĆ³n de carĆ”cter mixto, ha tenido dos fases. La primera de carĆ”cter cuantitativo se orientĆ³ a conocer las caracterĆ­sticas principales de la poblaciĆ³n y el descarte de Burnout de la poblaciĆ³n de Apoyos Familiares. Solo asĆ­ se pudo elegir una sub-muestra representativa para la segunda fase la cual se orientĆ³ al objetivo principal de este estudio. Para los efectos de la primera fase se utilizĆ³ metodolĆ³gicamente un Cuestionario de actitud ante el trabajo. La segunda fase de carĆ”cter cualitativo se orientĆ³ a conocer los Significados y Sentidos que promueven Resiliencia en los Apoyos Familiares y se recabĆ³ la informaciĆ³n a travĆ©s de cuatro entrevistas en profundidad haciendo posteriormente anĆ”lisis de contenido de los discursos. La bĆŗsqueda de estos factores protectores internos estuvo definida a priori por cuatro categorĆ­as que definen el perfil de una persona resilientes. Estas fueron: Competencia Social, AutonomĆ­a, ResoluciĆ³n de Problemas y Sentido de Vida. Los hallazgos principales fueron interesantes, se pudo visualizar un perfil de Apoyo Familiar Resilientes, donde destacaron ciertas habilidades mĆ”s que otras por cada categorĆ­a. Se descubre con esto a un agente social con gran habilidad empĆ”tica, pensamiento crĆ­tico, alto sentido de auto-eficiencia y significados relacionados con la Espiritualidad que dan Ć”nimo a su labor social entre otras. Destacan tambiĆ©n la capacidad de respuesta del Apoyo Familiar, la capacidad de elaborar estrategias nuevas en su trabajo, el conocimiento propio y el optimismo junto con otras vinculaciones. Si bien la investigaciĆ³n no permite establecer relaciones causales, y todas las afirmaciones encontradas solo pueden estar como hipĆ³tesis, indicando que se requerirĆ” de nuevas investigaciones para establecer correlaciĆ³n y causalidad entre variables que destacan, si se piensa que se pueden considerar los datos presentados como una base para futuras investigaciones.
dc.facultadFacultad de Medicinaen_ES
dc.file.name00115435.pdf
dc.identifier.otherValparaĆ­so
dc.identifier.urihttp://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/8281
dc.publisherUniversidad de ValparaĆ­so
dc.publisherUniversidad de ValparaĆ­so
dc.titleSignificados y sentidos que promueven resiliencia en apoyo familiares del programa puente de las provincias de Colchagua y Cachapoal, VI regiĆ³n
dc.typeTesis
uv.codigo.barra00115435
uv.departamentoEscuela de Psicologia
uv.notageneralPsicĆ³loga
uv.notageneralLicenciado en PsicologĆ­a

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
00115435.pdf
Size:
846.31 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections