¿Cuál es el impacto de la globalización sobre los países según sus niveles de desarrollo que sean económicos, políticos, militares o culturales; para analizar las desigualdades que ocasiona?

Date

2012

item.contributor.advisor

item.page.type

Tesis

item.page.orcidurl

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Valparaíso

item.page.ubicacion

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.dc.facultad

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

item.page.uv.departamento

Escuela de Ingenieria en Negocios Internacionales

item.page.uv.especie.determinador

item.page.uv.especie.recolector

item.page.uv.especie

item.page.uv.notageneral

Documento no disponible para descarga
Grado de Licenciado en Negocios Internacionales
Título Profesional de Administrador de Negocios Internacionales

Abstract

La Asociación LatinoAmericana De Integración (ALADI), el Mercosur, La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ANSA) y la Unión Europea entre otros, todos se crearon después del año mil nueve cientos cuarenta y cinco. Nacieron, en primer lugar, de una necesidad, de los países en esos momentos de reconstrucción posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Más que un simple acuerdo comercial, se estaba pidiendo una ayuda internacional de mano de obra, de fondos y sobre todo una grande demostración de humanidad. Ahora, resurgieron las economías aun más fuertes que seguimos desarrollando esos vínculos que se crearon por el hecho de tener un pasado común que nos ha llevado a establecer una política inter-naciones omnipresente. A través de esta investigación, queríamos mejorar nuestro conocimiento del modo operatorio del sistema de globalización para darnos cuenta del impacto que tiene sobre la política de un país dependiendo de su nivel de desarrollo, de su tamaño y de su potencia en el ajedrez mundial. De igual manera, nos ha llamado la atención de ver que este concepto, a la hora actual y con la importancia que tiene en el mundo político entre otros, no refleja valores claramente definidas en la mente de las poblaciones que sea en Chile, en los Estados Unidos o en África del Sur. En realidad, el desconocimiento y la aproximación de los retornos que hemos obtenido en el pasado nos han decidido a elegir el desarrollo de este tema para presentarles en nuestra tesis.

Description

item.page.coverage.spatial

item.page.sponsorship

Keywords

IGUALDAD, GLOBALIZACION

item.page.dc.rights

item.page.dc.rights.url