Caracterización de una cultura de la innovación desde los Estudios CTS

dc.contributor.advisorArancibia Gutiérrez, Marcelo
dc.contributor.authorSolís Sagredo, Myriam
dc.date.accessioned2022-08-18T20:31:17Z
dc.date.available2022-08-18T20:31:17Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEl surgimiento de los Estudios Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) hace más de cuatro décadas ha permitido desarrollar una visión amplia y dinámica del fenómeno científico y tecnológico, siendo capaz de congregar a múltiples disciplinas en el estudio de la ciencia y tecnología. Los Estudios CTS han sido una apertura al enfoque interdisciplinar, involucrando disciplinas como la filosofía, historia, sociología, economía, antropología, permitiendo la articulación de distintas metodologías y enfoques académicos tomando relevancia la actividad humana como elemento que influye e interactúa con el desarrollo científico y tecnológico. El fenómeno científico y tecnológico desde la perspectiva CTS se construye con la participación de diferentes actores y contextos, constituyendo un saber complejo, amplio y dinámico. Lo que aglutina a los investigadores en CTS es el convencimiento de que Ciencia, Tecnología y Sociedad constituyen sistemas altamente interconectados (Aibar y Quintanilla, 2012:11). Los Estudios CTS han posicionado a la ciencia y tecnología como una actividad que se articula con el quehacer social, dejando atrás la visión lineal y neutral que se pudiese tener de la ciencia y tecnología, configurando nuevas plataformas de análisis, estudio y reflexión que involucran aspectos políticos, económicos, culturales y contribuyendo a la interpretación de la sociedad actual. (Aibar y Quintanilla, 2012:12). En este sentido, los Estudios CTS tienen un interés teórico, en la medida en que ayudan a comprender aspectos esenciales de la sociedad y de la cultura actual, como práctico, en la medida en que pueden servir de base para la toma de decisiones en el ámbito de intervención política y social sobre el desarrollo de la ciencia y la tecnología (Aibar y Quintanilla, 2012: 12).en_ES
dc.facultadFacultad de Humanidades y Educaciónen_ES
dc.identifier.citationSolis Sagredo, M. (2021). Caracterización de una cultura de la innovación desde los Estudios CTS. [Tesis de postgrado, Universidad de Valparaíso]en_ES
dc.identifier.urihttp://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/4818
dc.language.isoesen_ES
dc.publisherUniversidad de Valparaísoen_ES
dc.subjectINNOVACION CHILEen_ES
dc.subjectCIENCIA Y TECNOLOGÍA ASPECTOS SOCIALESen_ES
dc.subjectCIENCIAS SOCIALES INVESTIGACIONES CHILEen_ES
dc.titleCaracterización de una cultura de la innovación desde los Estudios CTSen_ES
dc.typeTesisen_ES
uv.catalogadorKRGA HUMANIDADESen_ES
uv.departamentoInstituto de Filosofia Magister en Filosofiaen_ES
uv.notageneralMagíster en Filosofía con Mención en Lógica y Filosofía de las Cienciasen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Myriam Solis Sagredo 2021.pdf
Tamaño:
655.17 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
384 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones