Estudio de las características botánicas y de la composición química de las hojas de tres cultivares de Persea Americana Mill, con el fin de elaborar una monografía farmacopeica

dc.contributor.advisorEscobar P., Marcela (Directora de tesis)
dc.contributor.authorGómez Saavedra, Víctor
dc.date.accessioned2023-10-30T18:35:16Z
dc.date.available2023-10-30T18:35:16Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractLas monografías farmacopeicas constituyen un instrumento clave, pues facilita la elaboración de los documentos de registro de medicamentos y el cumplimiento de los parámetros de calidad, seguridad y eficacia tanto de las materias primas como de sus derivados, aportan información rigurosa y fiable, contribuyen a la formación de los profesionales de la salud y responden a las necesidades de las autoridades reguladoras, servicios de control de calidad y fabricantes de materias primas y productos farmacéuticos. Este estudio evaluó la elaboración de una monografía farmacopeica común o particular para las hojas de tres de los cuatro cultivares de paltos (Persea americana Mill.) que poseen la mayor cantidad de hectáreas plantadas en Chile, estos son Hass, Fuerte y Edranol, ya que en la mayoría de los estudios químicos no se define el cultivar al que se les confieren las propiedades medicinales. Para esto se estudiaron las características botánicas y la composición química de las hojas, a través de métodos macro y microscópicos, ensayos farmacopeicos generales y ensayos químicos cualitativos y cuantitativos. De estos últimos, la cuantificación de flavonoides totales fue determinante para la decisión de elaborar una o más monografías, puesto que se les ha conferido a los flavonoides presentes en las hojas la mayoría de las propiedades farmacológicas. El resto de los ensayos permitió estructurar las monografías al definir los parámetros de calidad e identificación. El resultado de la cuantificación de flavonoides totales mostró que no existe una diferencia estadísticamente significativa entre los cultivares Edranol (17 ± 0,49 mg de equivalente de quercetina/1 g de muestra en base seca) y Hass (16,47 ± 0,11 mg de equivalente de quercetina/1 g de muestra en base seca), pero si entre ellos y el cultivar Fuerte (14,04 ± 0,11 mg de equivalente de quercetina/1 g de muestra en base seca), por lo tanto se elaboró en conjunto con los resultados obtenidos del resto de las pruebas dos monografías farmacopeicas.en_ES
dc.facultadFacultad de Farmaciaen_ES
dc.identifier.citationGómez, V. (2013). Estudio de las características botánicas y de la composición química de las hojas de tres cultivares de Persea Americana Mill, con el fin de elaborar una monografía farmacopeica (Tesis de pregrado). Universidad de Valparaíso, Valparaíso, Chile.en_ES
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/13134
dc.language.isoesen_ES
dc.publisherUniversidad de Valparaísoen_ES
dc.subjectBOTANICA MEDICAen_ES
dc.subjectFARMACOPEASen_ES
dc.subjectFITOFARMACOSen_ES
dc.subjectHERBOLARIAen_ES
dc.titleEstudio de las características botánicas y de la composición química de las hojas de tres cultivares de Persea Americana Mill, con el fin de elaborar una monografía farmacopeicaen_ES
dc.typeTesisen_ES
uv.catalogadorPJR CIENen_ES
uv.departamentoEscuela de Quimica y Farmaciaen_ES
uv.notageneralQuímico Farmacéuticoen_ES
uv.profesorinformanteOlcese B., Carmen (Co-directora de tesis)

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Estudio de las características botánicas y composición química de las hojas de tres cultivares de Persea americana Mill , con el fin de elaborar una monografía farmacopeica.pdf
Size:
4.52 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
384 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections