Manual para la reducción de la huella hídrica en plantas de tratamiento de aguas servidas para aguas y riles S.A

dc.contributor.advisorAndrade Caroca, Héctor
dc.contributor.authorMorales Guerra, Catalina Ignacia
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2025-10-23T19:26:08Z
dc.date.available2025-10-23T19:26:08Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo crear un manual para la empresa Aguas y Riles S.A, que contenga las directrices para calcular la huella hídrica de las Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas que opera la organización en la Región Metropolitana y en el resto del país, y reducir el consumo de recursos hídricos al considerar las Huellas Hídricas azul y gris. Dicho manual también aborda las estrategias tecnológicas que potencialmente reducen la huella del agua, comparando entre eficiencias y costos de instalación. Este es el primero estudio que la empresa Aguas y Riles S.A realiza en esta área, por lo que se comenzó con un manual que abordará la huella hídrica directa. Previo a la creación del manual, fue necesario realizar dos capítulos de revisión bibliográfica, tanto para la metodología de evaluación de la huella hídrica como para las tecnologías que ofrece hoy el mercado y que permiten reducir la huella hídrica. Por último, se probó la aplicabilidad del manual, evaluando la huella hídrica de la Planta de Tratamiento de Aguas Trachisa, ubicada en la Comuna de Colina, Región Metropolitana. La aplicación se realizó para el mes de octubre, donde la huella hídrica gris es de 18,180.93 𝑚3 y la Huella Hídrica azul de 2,900.61 𝑚3, por lo tanto la Huella Hídrica de la PTAS Trachisa es de 21,081. 6 𝑚3 del cual el 86 % lo contribuyó la HH gris y el 14% la HH azul, tendencia que se refleja en el estudio del mismo rubro realizado por (Morera, Corominas, Poch, Aldaya, & Comas, 2015) donde el aporte de la HH gris fue de un 95% y el de la HH azul un 5%. La evaluación de sostenibilidad indicó que tanto la huella hídrica gris y azul son ambientalmente sostenibles tomando como referencia la cantidad de agua natural que posee la cuenca donde se emplaza la unidad. La Huella Hídrica gris generó un 0.4% de contaminación hídrica y la Huella Hídrica azul obtuvo un valor de sostenibilidad de 0.003 siendo menor a ,1 por lo que se considera sostenible en el escenario actual de la cuenca.
dc.facultadFacultad de Ingeniería
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16551
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectHUELLA HIDRICA
dc.subjectAGUAS SERVIDAS
dc.subjectAGUAS RESIDUALES -- TRATAMIENTO
dc.titleManual para la reducción de la huella hídrica en plantas de tratamiento de aguas servidas para aguas y riles S.A
dc.typeTDPRE
uv.catalogadorMAQ-ING
uv.departamentoEscuela de Ingeniería en Medioambiente
uv.nombre.archivoMorales Guerra, Catalina Ignacia - Manual para la reducción de la huella hídrica en plantas de tratamiento de aguas servidas para aguas y riles S.A.
uv.notageneralTítulo de Ingeniero Ambiental

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Morales Guerra, Catalina Ignacia - Manual para la reducción de la huella hídrica en plantas de tratamiento de aguas servidas para aguas y riles S.A. - 2016.pdf
Tamaño:
4.88 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: