Cuidados de enfermería al final de la vida en UCIP :
Fecha
2024
Profesor Guía
Formato del documento
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Medicina
Departamento o Escuela
Escuela de Enfermería
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Grado Académico Licenciado / Licenciada en Enfermería, Título Enfermera / Enfermero
Resumen
Fundamento: Los cuidados al final de la vida suponen un reto para el profesional de enfermería, pues acompaña
al niño, niña y adolescente, junto a su familia en un proceso emocional complejo e intenso, envuelto en
incertidumbre y preocupación por el duelo a vivir. Objetivo: Reconocer los cuidados de enfermería que se
otorgan al NNA en etapa de final de vida dentro de las unidades de cuidados intensivos pediátricos, el
acompañamiento y las competencias de los profesionales. Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica en
las bases de datos: EBSCO, PUBMED, REDALYC y CLINICAL KEY. Se seleccionaron artículos publicados en los
últimos 5 años, en inglés, español y portugués. Los criterios de inclusión fueron: estudios sobre los cuidados de
enfermería del NNA en etapa terminal en las UCIP y UCIN. Resultados: Los cuidados de enfermería se
caracterizan por paliar el dolor y aliviar el sufrimiento, mediante cuidados farmacológicos y no farmacológicos.
El acompañamiento refleja emociones sentidas tanto por la familia como por los profesionales, que incluyen
frustración, tristeza y liberación. Las/os enfermeras/os no se sienten preparados para abordar conversaciones
sobre el final de la vida, desconocen concepciones bioéticas y estrategias de comunicación dirigidas a la familia
durante el fin de vida y el proceso de muerte. Conclusión: Los cuidados de enfermería no farmacológicos junto
con el acompañamiento son indispensables durante el proceso del buen morir, pues permiten un final tranquilo
de la vida. Es necesario contar con capacitaciones sobre cuidados paliativos al final de la vida, especialmente en
el ámbito comunicacional.
Descripción
Lugar de Publicación
Auspiciador
Palabras clave
ATENCIÓN DE ENFERMERÍA, CUIDADOS PALIATIVOS, NIÑOS, CUIDADO TERMINAL, MUERTE
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)