Evaluación técnico-económica de una planta de producción de fertilizante a base de cianobacterias

dc.contributor.advisorÁlvarez Alarcón, Romina
dc.contributor.advisorVarela Díaz, María
dc.contributor.authorCáceres Saavedra, Josefina
dc.contributor.authorSalazar Sepúlveda, Scarleth
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2025-05-30T15:16:50Z
dc.date.available2025-05-30T15:16:50Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLas problemáticas ambientales alrededor del mundo han crecido exponencialmente en las últimas décadas, y por consecuencia la humanidad se encuentra bajo la constante amenaza de fenómenos meteorológicos sin precedentes que pueden resultar en crisis sociales, económicas y pérdida de especies. Debido a esta razón, el foco de acción actualmente se centra en combatir el cambio climático desde distintas áreas, siendo una de las líneas de acción la restauración de bosques que fueron degradados producto de incendios forestales con la finalidad de incrementar la superficie planetaria que funcione como sumidero de CO2, uno de los principales gases de efecto invernadero, así como también balancear el clima y promover el equilibrio en los ciclos ecosistémicos. El presente trabajo, enmarcado en el proyecto de investigación FONDEF ID21I10073, propone el diseño de una planta de producción de fertilizantes orgánicos elaborado con cianobacterias cultivadas en un medio preparado con cenizas de madera residuales provenientes de actividades agrícolas. Este enfoque propone un nuevo método de restauración a base de microorganismos, ya que, aunque algunos estudios han explorado la aplicación de estos en general, la investigación sobre las cianobacterias en particular sigue siendo limitada. Se realizó un estudio técnico-económico de la planta de producción, en el cual inicialmente se estimó la capacidad de la planta a través de un balance de materia, implementando 5 fotobiorreactores tipo placa plana de 200 L, suficientes para producir la 4.000 L de cianobacterias a una concentración de 0,8 g L-1 aplicable a 12.931 árboles en un año de funcionamiento, considerando una dosis de 8 gms m-2 o de 0,25 gms árbol-1. Por otro lado, el diseño consideró las variables costos, ubicación geográfica y condiciones ambientales que terminaron por limitar la producción entre los meses de abril y noviembre. El resultado de la viabilidad económica del proyecto fue realizado mediante una evaluación social y una evaluación privada, ajustando la totalidad de hectáreas posibles de restaurar en un año en función de la densidad arbórea, concluyendo que el proyecto solo es viable en caso de que se considere suficiente plantar 100 árboles en una hectárea. En lo que respecta al estudio medioambiental, se priorizaron medidas de reutilización de los residuos disminuyendo el impacto del proyecto, añadiendo una implementación de paneles fotovoltaicos para disminuir la huella de carbono, lo cual resulta con valor negativa si se considera la capacidad de captación de CO2 por parte de las cianobacterias.
dc.facultadFacultad de Ingeniería
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/15836
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectFOTOBIORREACTORES
dc.subjectFERTILIZANTES ORGANICOS
dc.subjectCIANOBACTERIAS
dc.titleEvaluación técnico-económica de una planta de producción de fertilizante a base de cianobacterias
dc.typeTDPRE
uv.catalogadorMAQ-ING
uv.departamentoEscuela de Ingeniería en Medioambiente
uv.nombre.archivoCáceres Saavedra, Josefina-Salazar Sepúlveda, Scarleth. Evaluación técnico-económica de una planta de producción de fertiliz.pdf
uv.notageneralTítulo de Ingeniera Civil Ambiental

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cáceres Saavedra, Josefina-Salazar Sepúlveda, Scarleth. Evaluación técnico-económica de una planta de producción de fertiliz.pdf
Tamaño:
5.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: