Propuesta de gestión de residuos sólidos municipales para la Ilustre Municipalidad de San Felipe

Fecha

2019

Formato del documento

TDPRE

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ingeniería

Departamento o Escuela

Escuela de Ingeniería en Medioambiente

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título de Ingeniero Ambiental

Resumen

La generación de residuos es un problema a nivel mundial, causado en su totalidad por los humanos y del cual todos están involucrados. La comuna de San Felipe, que se encuentra en la V Región de Chile, genera anualmente 31.788 toneladas anuales de Residuos Sólidos Municipales, del cual el 99,37% es dispuesto en un relleno sanitario. Éste último cobra 12.500 CLP por tonelada dispuesta en él, y la empresa del retiro domiciliario de estos cobran 69.000.000 CLPL mensuales para llevarlos al relleno. Sin más decir, los residuos además de se han convertido en gastos tras gastos, cuando en realidad lo que hay detrás de todos aquellos desechos municipales es materia prima para algunos productos. En la comuna hay tres empresas que por medio de convenios retiran residuos para valorizarlos y así no terminen en el relleno sanitario. Pero este retiro no es suficiente, por lo que se evaluó una propuesta económica para hacer el retiro de los residuos valorizables de la comuna a través del mismo municipio. Tal propuesta considera desde el terreno y la infraestructura necesaria, hasta las distancias que deberán recorrer los camiones. Se evaluó el proyecto para el caso de estar exento de pagar impuestos y en el caso de estar afecto de pagar impuesto (19%, IVA) y para ambos casos, se calculó la factibilidad económica al variar la cantidad de residuos retirados y el precio de venta. Siendo para el primero 100%, 80%, 50%, 30% y 10% y para el segundo la mitad del precio aplicado a cada porcentaje. Se logró determinar para ambos casos que, hasta para el 30% de los materiales retirados, el proyecto es factible, mientras que, para el 50% de los materiales retirados considerando la mitad del precio de venta, el proyecto es factible. La inversión requerida puede ser financiada por el fondo de reciclaje, además, con este proyecto el municipio dejaría de pagar 2.155 UF anuales en la disposición en el relleno sanitario.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

RESIDUOS SOLIDOS, GESTION AMBIENTAL, SAN FELIPE

Licencia

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)