Propuesta de reservorio artificial de hielo en el glaciar juncal norte, para contribuir al abastecimiento hídrico de la cuenca del río Aconcagua en la Región de Valparaíso

Fecha

2024

Formato del documento

TDPRE

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ingeniería

Departamento o Escuela

Escuela de Ingeniería en Medioambiente

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título de Ingeniero Ambiental

Resumen

El glaciar Juncal Norte es una de las principales reservas de agua de la región de Valparaíso, y su progresivo derretimiento, impulsado por el cambio climático, representa una amenaza significativa para el suministro hídrico de la cuenca del Aconcagua. El objetivo de este trabajo es proponer la construcción de un reservorio de hielo artificial en el glaciar Juncal Norte, tendiente al abastecimiento de agua en la cuenca del río Aconcagua. Para ello se realizó una caracterización meteorológica en el Valle de Juncal que permitió evaluar la factibilidad ambiental y técnica de la implementación del reservorio, analizando los principales parámetros que influyen en la producción de hielo. Este proceso incluye la determinación de los flujos de energía en la superficie de la zona glaciar. Con esta información, se diseñó la estructura principal del reservorio y se estimaron los costos económicos totales asociados a su construcción. Desde el punto de vista de la caracterización meteorológica, se evaluaron parámetros de temperatura, humedad relativa, velocidad y dirección de viento y presión atmosférica, para calcular el flujo de energía superficial del valle Juncal. Los resultados indican que la zona de estudio presenta un equilibrio de energía óptimo para el almacenamiento de hielo entre junio y septiembre, especialmente durante las horas nocturnas. Se estimó que el reservorio diseñado podría retener aproximadamente 20 𝑚3 de agua en este período, considerando una inversión alrededor de 110 millones de pesos. En conclusión, esto sugiere que su desarrollo a mayor escala podría contribuir significativamente al abastecimiento hídrico de la cuenca del río Aconcagua.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

GLACIARES, RECURSOS HIDRICOS, CUENCA DEL ACONCAGUA, RIO ACONCAGUA, REGION DE VALPARAISO

Licencia

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)