Evaluación de la influencia de la adiución de fibra UHMWPe en las propiedades mecánicas de mortero expuestos a altas temperaturas

Fecha

2020-03

Formato del documento

TDPRE

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

Valparaíso

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ingeniería

Departamento o Escuela

Escuela de Construcción Civil

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Grado de Licenciado en Ciencias de la Construcción y Título de Ingeniero Constructor.

Resumen

La vida nos ha enseñado y sobre todo nuestra región de Valparaíso, que ninguna vivienda esta inmune al eventual incendio es por esto por lo que esta investigación está enfocada a realizar experiencias de mortero con la ayuda de un aditivo para ver las propiedades mecánicas que este obtiene al exponerla a simulaciones de incendios. Mediante esta investigación se buscar determinar la factibilidad del uso de fibra UHMWPe “Ultra-high-molecular-weight polyethylene” que en español significa polietileno de ultra alto peso molecular, el cual será incorporado al mortero de cemento, donde se determine si frente a la exposición al fuego aumenta su resistencia y ayuda a reducir el riesgo de desprendimiento explosivo en efecto spalling. Se diseña mortero de cemento con distintas variaciones de UHMWPe desde un mortero patrón con 0% de UHMWPe a una cantidad máxima de 0.8% con respecto a la cantidad de cemento real, cada mortero tipo es sometido a ensayos de fuego en diversos rangos de temperatura y tiempo Para ello se diseña el horno experimental con temperatura controlada en donde este material es sometido a variaciones de temperatura en función del tiempo. Posterior a ensayo de horno cada mortero es sometido a ensayos de propiedades mecánicas y control de pérdida de masa. Los valores obtenidos nos muestran como el comportamiento desde 0,2% hasta 0,4% de adicción de UHMwPe, en un rango de temperatura hasta los 250 °C. puede resistir bien las propiedades mecánicas y en un rango superior de temperatura desde los 425°C se refleja que las propiedades mecánicas se disminuidas notablemente independiente de la cantidad de agregado de fibra lo que lo convierte en un material inutilizable. A medida que aumenta el grado de adicción de 0,6 %y 0,8% se ve un mejoramiento en propiedades mecánicas hasta el rango inferiores a 425°C.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

RESISTENCIA DE MATERIALES, MORTERO, HORMIGON, POLIETILENO

Licencia

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)