Evaluación de la influencia de la adiución de fibra UHMWPe en las propiedades mecánicas de mortero expuestos a altas temperaturas

dc.contributor.advisorJamet Aguilar, Andrés
dc.contributor.authorHormazábal León, Daniel Andrés
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2025-08-27T20:44:44Z
dc.date.available2025-08-27T20:44:44Z
dc.date.issued2020-03
dc.description.abstractLa vida nos ha enseñado y sobre todo nuestra región de Valparaíso, que ninguna vivienda esta inmune al eventual incendio es por esto por lo que esta investigación está enfocada a realizar experiencias de mortero con la ayuda de un aditivo para ver las propiedades mecánicas que este obtiene al exponerla a simulaciones de incendios. Mediante esta investigación se buscar determinar la factibilidad del uso de fibra UHMWPe “Ultra-high-molecular-weight polyethylene” que en español significa polietileno de ultra alto peso molecular, el cual será incorporado al mortero de cemento, donde se determine si frente a la exposición al fuego aumenta su resistencia y ayuda a reducir el riesgo de desprendimiento explosivo en efecto spalling. Se diseña mortero de cemento con distintas variaciones de UHMWPe desde un mortero patrón con 0% de UHMWPe a una cantidad máxima de 0.8% con respecto a la cantidad de cemento real, cada mortero tipo es sometido a ensayos de fuego en diversos rangos de temperatura y tiempo Para ello se diseña el horno experimental con temperatura controlada en donde este material es sometido a variaciones de temperatura en función del tiempo. Posterior a ensayo de horno cada mortero es sometido a ensayos de propiedades mecánicas y control de pérdida de masa. Los valores obtenidos nos muestran como el comportamiento desde 0,2% hasta 0,4% de adicción de UHMwPe, en un rango de temperatura hasta los 250 °C. puede resistir bien las propiedades mecánicas y en un rango superior de temperatura desde los 425°C se refleja que las propiedades mecánicas se disminuidas notablemente independiente de la cantidad de agregado de fibra lo que lo convierte en un material inutilizable. A medida que aumenta el grado de adicción de 0,6 %y 0,8% se ve un mejoramiento en propiedades mecánicas hasta el rango inferiores a 425°C.
dc.facultadFacultad de Ingeniería
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16189
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectRESISTENCIA DE MATERIALES
dc.subjectMORTERO
dc.subjectHORMIGON
dc.subjectPOLIETILENO
dc.titleEvaluación de la influencia de la adiución de fibra UHMWPe en las propiedades mecánicas de mortero expuestos a altas temperaturas
dc.typeTDPRE
dc.ubicacionValparaíso
uv.catalogadorCAOP-ING
uv.departamentoEscuela de Construcción Civil
uv.nombre.archivoHormazábal León, Daniel Andrés - Evaluación de la influencia de la adiución de fibra UHMWPe en las propiedades mecánicas de mortero expuestos a altas temperaturas - 2020.pdf
uv.notageneralGrado de Licenciado en Ciencias de la Construcción y Título de Ingeniero Constructor.

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Hormazábal León, Daniel Andrés - Evaluación de la influencia de la adiución de fibra UHMWPe en las propiedades mecánicas de mortero expuestos a altas temperaturas - 2020.pdf
Tamaño:
2.18 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: